La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Nacional

Anuncian fecha de aplicación extraordinaria de la Prueba de Transición

Por Victor Delgado
enero 12 de 2021
en Nacional
Anuncian fecha de aplicación extraordinaria de la Prueba de Transición

Santiago 4 enero 2021 A partir de hoy m‡s de 268 mil j—venes inscritos rendir‡n la PDT, divididos en dos grupos para cumplir con las disposiciones sanitarias de aforo: el primero, hoy y ma–ana, mientras que el segundo deber‡ concurrir a sus locales asignados el jueves 7 y viernes 8. Felipe PoGa/Aton Chile

0
COMPARTIDOS
11
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Tras la rendición de la prueba de Historia y Ciencias Sociales, el ministerio de Educación (Mineduc) entregó un balance sobre la primera versión de la Prueba de Transición (PDT), proceso liderado por primera vez desde la cartera, a través de la Subsecretaría de Educación Superior y que contó con más de 268 mil postulantes inscritos a lo largo del país.

“En el primer año que a la Subsecretaria de Educación Superior le corresponde administrar el Sistema de Acceso a la Educación Superior, la Prueba de Transición 2021 se realizó en forma segura, permitiendo que miles de jóvenes terminaran de manera tranquila un año de mucho esfuerzo”, señaló el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

El desarrollo de esta prueba se realizó con el trabajo coordinado con el Ministerio de Salud, la Subsecretaria del Interior, Carabineros de Chile y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE).

Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos

El Subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, agregó que quienes no pudieron rendir la prueba por encontrarse en el listado de Epivigila del Minsal, podrán hacerlo dentro de dos semanas.

“Se proyecta que serán cerca de 1.200 postulantes los que quedarán habilitados para rendir la prueba en una aplicación extraordinaria, que se realizará el próximo 22 y 23 de enero”.

Sobre esto, la autoridad también indicó que dentro de los próximos días se darán a conocer más detalles sobre este proceso extraordinario. En cuanto a los resultados, se publicarán el 11 de febrero a través de la Plataforma de Acceso a la Educación Superior.

En cuanto al Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), su directora, Leonor Varas, sostuvo que

“Hemos puesto nuestra experiencia a disposición del Mineduc para desarrollar e implementar esta gran tarea que se aplicará por dos años y que incorpora cambios sustanciales para miles de jóvenes en su proceso de admisión a la Educación Superior”.

Una vez concluido el proceso de rendición el próximo 23 de enero, la Subsecretaría de Educación Superior continuará trabajando junto al Comité Técnico de Acceso en el proceso de admisión 2022, evaluando los nuevos cambios que deberán introducirse y que apuntan hacia un sistema que busca avanzar en equidad, culminando con la creación de la nueva prueba de 2023.

“Este año fue nuestra primera vez a cargo del sistema de acceso a la Educación Superior y en este corto período ya hemos podido realizar cambios significativos. El más visible de ellos, el fin de la PSU, lo que nos permitirá avanzar hacia 2023, con una nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior centrada principalmente en medir competencias de los jóvenes y no solo conocimientos específicos”, agregó el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.

Cabe destacar que, en esta oportunidad, los estudiantes fueron distribuidos en dos grupos compuestos por 667 locales entre lunes y martes y 572 este jueves y viernes, logrando una rendición regular en el 100% de ellos.

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Anterior artículo

Senador Moreira: “Las restricciones vehiculares, de por si solas, no ayudarán a disminuir los contagios”.

Siguiente artículo

Comerciantes del Barrio Lynch rechazan inicio de cuarentena

Victor Delgado

Victor Delgado

RelacionadoArtículos

Cencosud asegura que al prohibir ventas no esenciales en supermercados no ayuda a nadie
Nacional

Cencosud asegura que al prohibir ventas no esenciales en supermercados no ayuda a nadie

enero 15 de 2021
12
Aprueban recursos para apoyar controles sanitarios en la región de Los Lagos
Nacional

Aprueban recursos para apoyar controles sanitarios en la región de Los Lagos

enero 15 de 2021
6
Gasolinas de 93 y 97 octanos suben hoy según proyección semanal de ENAP
Nacional

Gasolinas de 93 y 97 octanos suben hoy según proyección semanal de ENAP

enero 14 de 2021
8
Llegaron a Chile más de 80 mil dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19
Nacional

Llegaron a Chile más de 80 mil dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19

enero 14 de 2021
6
Presidente Piñera dijo que con nuevo cargamento comenzará vacunación a adultos mayores
Nacional

Presidente Piñera dijo que con nuevo cargamento comenzará vacunación a adultos mayores

enero 13 de 2021
4
Mario Desbordes acusó a José Antonio Kast de «faltar a los acuerdos»
Nacional

Mario Desbordes acusó a José Antonio Kast de «faltar a los acuerdos»

enero 12 de 2021
5

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil