Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Al igual que Argentina y Brasil, Colombia anunció su reintegración a Unasur

Por Brisa Cardenas
mayo 31 de 2023
en Actualidad
Al igual que Argentina y Brasil, Colombia anunció su reintegración a Unasur
0
COMPARTIDOS
26
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este martes que su país se reintegrará a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) de la que se retiró en 2018 durante el gobierno de su antecesor, Iván Duque.

«He decidido reintegrar el país a la Unasur, ratificando el tratado aprobado por el Congreso a través de ley y he solicitado que se llame Asociación de Naciones Suramericanas para garantizar el pluralismo y la permanencia en el tiempo», dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.

La decisión de Petro se conoce durante su participación en una cumbre regional en Brasilia convocada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que dejó como resultado una firme apuesta por la integración.

Colombia se había retirado de esa unión (formada en Brasil en 2008) el 10 de agosto de 2018, tres días después del inicio del mandato de Iván Duque, quien consideraba que ese organismo era «cómplice de la dictadura venezolana».

Por esa razón creó un año después, junto al exmandatario Sebastián Piñera, el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), que buscaba reemplazar la Unasur.

La Unasur entró en crisis en 2017 cuando los 12 países miembros no pudieron ponerse de acuerdo sobre un nuevo secretario general, situación que se agravó por las posiciones encontradas sobre la crisis venezolana. Entre 2018 y 2020, diversos Estados latinoamericanos, entre ellos Argentina y Brasil, gobernados entonces por presidentes alineados a la derecha, decidieron salir del bloque.

SITUACIÓN DE CHILE EN LA UNASUR

¿Qué pasa con Chile? El canciller Alberto van Klaveren sostuvo que «hay países que están muy comprometidos con Unasur y otros países que en realidad estamos patrocinando su mecanismo más amplio. Yo creo que hay una convergencia de posiciones; Chile lo que planteó fue la necesidad de un foro de concertación, de un foro de países sudamericanos, un foro de concertación política y yo creo que en eso está en el ánimo y en el espíritu también del resto de los gobernantes que participan en esta cumbre».

Este año, Argentina y Brasil anunciaron su regreso. Pese a lo anterior, Lula da Silva reconoció que una posible reactivación de una instancia como Unasur sería un proceso «tedioso», por lo que presentó posibles variables para avanzar sin tener que pasar por un canal administrativo. El mandatario planteó que cada país debería nombrar a un representante con el fin de avanzar en el trabajo en conjunto.

La «hoja de ruta» será elaborada en 120 días por un grupo formado por los cancilleres y deberá trazar las líneas maestras de un plan para fomentar el comercio y las inversiones, superar asimetrías, eliminar medidas unilaterales y aumentar la cooperación económica, todo con la meta de alcanzar una «efectiva área de libre comercio sudamericana».

Asimismo, deberá promover la cooperación en diversas áreas, como salud, medioambiente, defensa, infraestructura, energía, seguridad fronteriza, transformación digital y combate al crimen trasnacional.

Relacionado

Anterior artículo

Osorno: Sujetos que robaron en local comercial de Lynch quedaron en prisión preventiva

Siguiente artículo

Cámara de Diputados aprobó proyecto para eximir de IVA a servicios de agua potable rural

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Nasa traerá por primera vez extractos de un asteroide: Se espera entregue información sobre origen de la vida
Actualidad

Nasa traerá por primera vez extractos de un asteroide: Se espera entregue información sobre origen de la vida

septiembre 24 de 2023
7
Evo Morales confirmó su candidatura a elecciones en Bolivia: «Me obligaron»
Actualidad

Evo Morales confirmó su candidatura a elecciones en Bolivia: «Me obligaron»

septiembre 24 de 2023
7
Municipalidad de Pucón suspende clases por 3 días tras Alerta Naranja por volcán Villarrica
Actualidad

Municipalidad de Pucón suspende clases por 3 días tras Alerta Naranja por volcán Villarrica

septiembre 24 de 2023
10
Consejo aprobó artículo que exige 5% para que partidos tengan representación en el Congreso
Actualidad

Consejo aprobó artículo que exige 5% para que partidos tengan representación en el Congreso

septiembre 24 de 2023
6
Perú vigila sus fronteras para prevenir el ingreso del líder prófugo del Tren de Aragua
Actualidad

Perú vigila sus fronteras para prevenir el ingreso del líder prófugo del Tren de Aragua

septiembre 24 de 2023
8
Nueva Constitución no limitará financiamiento de partidos sólo a platas públicas
Actualidad

Nueva Constitución no limitará financiamiento de partidos sólo a platas públicas

septiembre 24 de 2023
10

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil