Con el objetivo de continuar con el proceso de reforzamiento de su infraestructura sanitaria en Puerto Varas, iniciado ya a comienzos del año 2018, ESSAL desarrolla un proyecto que supera los $4.000 millones en obras de seguridad destinadas a aumentar la capacidad de gestión de aguas mixtas en su sistema de alcantarillado.
Los trabajos principales permitirán aumentar la capacidad de impulsión de las plantas elevadoras de aguas servidas de 200 litros a 350 litros por segundo, además de dotar a la comuna con dos estanques de seguridad de 400 mil litros cada uno, que servirán para acumular aguas mixtas en momentos críticos de precipitaciones, con lo que se busca evitar rebases en la vía pública y minimizar el uso de aliviaderos de emergencia.
El gerente técnico de ESSAL, Andrés Duarte, destacó que la iniciativa obedece al compromiso de la compañía con la comunidad de Puerto Varas de ayudar en la protección del Medio Ambiente.
El ejecutivo recordó que estas inversiones se realizan para contrarrestar un problema histórico de las ciudades del sur de Chile, que es la inexistencia de sistemas de gestión de aguas lluvias, siendo una responsabilidad del Estado de Chile.
Desde 2017 a la fecha, ESSAL acumula en Puerto Varas una inversión cercana a los $3.000 millones en obras de seguridad de su infraestructura sanitaria y acciones destinadas a mejorar el servicio de recolección y elevación de aguas servidas.