El Director Nacional de Vialidad, Jaime Retamal, afirmó que se continúa a la espera de lo que sucederá con un eventual traspaso de las obras de la Ruta Internacional CH-215, o bien, el fin del contrato y posterior llamado a licitación. Agregó, que lamentablemente la empresa constructora responsable no estuvo en condiciones de terminar el proyecto debidamente. Sobre los plazos, en la eventualidad de volver a licitar, Retamal detalló que estos varían entre, 7 a 18 meses, asegurando que, en este caso, hay que ver las posibilidades de que sean más cortos.
«Lo que vamos a trabajar ahora es asegurar la conectividad, mejorar algunos elementos de fluidez y lograr niveles de seguridad vial mínimos para usuarios y vecinos », agregó Retamal, que se reemplazará el puente provisorio Chin Chin por un puente mecano de doble tránsito, en un par de semanas. Además, se desarrollarán trabajos en el sector del «Puente Seco» y la habilitación de señaléticas y demarcación en el resto de la vía. Proceso que será evaluado e informado en dos semanas más, cuando ocurra una nueva reunión con las autoridades locales, advirtió.
Por último, el Director Nacional de Vialidad, fue enfático en señalar que no se trata de estar tranquilos. «La tranquilidad se dará cuando la obra se termine. Por lo tanto, quiero llamar a un uso responsable de la vía considerando las actuales condiciones, esperando que en las próximas semanas vaya mejorando ostensiblemente a través de las acciones que he comunicado», aseguró el personero de gobierno.
Por su parte, la alcaldesa, Jimena Núñez Morales se mostró conforme con el compromiso hecho por las autoridades nacionales y regionales, manifestando que no es lo mismo una reunión entre cuatro paredes, que una visita en terreno para conocer la realidad de lo que ocurre. «Definitivamente la empresa Brotec se va, pero Vialidad se hará cargo de la ruta y los puentes, para mantener la vía en aceptables condiciones, puntualizó la edil.