Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Internacional

Un ciclón de solidaridad tras el paso de ETA en Centroamérica

Por Patricia Rodriguez
noviembre 12 de 2020
en Internacional
Perú: manifestaciones y cacerolazos contra Manuel Merino
0
COMPARTIDOS
12
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Eta fue la tormenta número 28 de la superactiva temporada de huracanes que 2020 deparó a Caribe. Tras golpear a Nicaragua con fuerza de huracán categoría 4 en los primeros días de noviembre, se degradó horas después a tormenta y depresión tropical, con lluvias que inundaron poblaciones enteras y destruyeron miles de viviendas en Honduras y Guatemala.

Según datos del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el huracán Eta dejó unos tres millones de personas afectadas en Centroamérica. Guatemala y Honduras reportaron cerca de 200 muertos y decenas de miles de damnificados. En el caso de Nicaragua, se informó de unas 5.000 personas afectadas en la zona norcaribeña, así como de la muerte de dos mineros en un derrumbe, aunque el gobierno no confirmó esos decesos.

Toda Centroamérica se declaró en alerta desde que Eta comenzó a impactar el territorio desde el mar Caribe, y en medio del desastre surgió la solidaridad entre los países de la región.

Ayuda sin precedentes

El hecho de que Eta no golpeara tan duramente a El Salvador como a sus vecinos, hizo que el presidente Nayib Bukele resolviera auxiliar a Honduras y Guatemala de forma casi inmediata. La ayuda alimentaria, valorada en dos millones de dólares, fue entregada por unos 200 socorristas que salieron del país organizados en brigadas de apoyo junto a rescatistas y especialistas médicos.

El ministro de Defensa Salvadoreño, Francisco Merino, dijo que se trató de una ayuda sin precedentes entre los países centroamericanos.

Nuestros equipos que han llegado a Honduras para brindar ayuda humanitaria a las zonas más afectadas por Eta, se preparan para comenzar una misión de asistencia. 🇸🇻🇭🇳 pic.twitter.com/iYepfGaVmm

— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) November 12, 2020

«Vamos a colaborar el tiempo que sea necesario” en tareas de coordinación, logística, búsqueda, búsqueda en aguas rápidas y rescate, declaró Mario Durán, presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil y ministro de Gobernación de El Salvador.

«La solidaridad empieza entre los vecinos y hermanos centroamericanos. Agradezco a Nayib Bukele el apoyo de El Salvador a Guatemala y Honduras por poner a disposición 100 rescatistas y un millón de dólares en paquetes alimentarios para cada país”, publicó vía Twitter el expresidente guatemalteco Vinicio Cerezo, secretario general del SICA.

En un convoy de medio centenar de camiones, los salvadoreños trasladaron 60.000 paquetes de alimentos, 30.000 para Honduras e igual cantidad para Guatemala, con un peso total de 2.000 toneladas. En un tuit, el presidente salvadoreño agradeció a sus homólogos Juan Orlando Hernández y Alejandro Giammattei por «aceptar la ayuda, agilizar los trámites y quitar la burocracia”.

Nallar Autos Nallar Autos Nallar Autos

#AméricaNoticias #Honduras #Eta
Los habitantes de La Entrada, Copán, recibió con fuegos artificiales a la caravana de ayuda que envió el presidente de El Salvador, @nayibbukele a los afectados de la depresión tropical ETA. pic.twitter.com/gg0Byc8iDp

— Radio América HN (@radioamericahn) November 10, 2020

En Honduras, miles de personas salieron a las calles y recibieron con aplausos a la caravana de camiones salvadoreños a su ingreso al país por la carretera occidental. «Bukele, Bukele…», gritaban los vecinos de las zonas fronterizas, mientras ondearon banderas de Honduras y El Salvador, en agradecimiento por el apoyo humanitario.

Carolina Recinos, comisionada presidencial para asuntos del gabinete de El Salvador, dijo que el gobierno de su país también envió apoyo en maquinarias pesadas para limpieza y remoción de escombros en zonas afectadas.

BCIE autoriza donaciones

Tras el paso de Eta y en espera de otro sistema que podría transformarse en tormenta tropical, y eventualmente en huracán, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) otorgó a los gobiernos de Nicaragua y Honduras una donación de un millón de dólares, a repartirse en partes iguales.

Nos unimos a @El_BID y al @BCIE_Org para coordinar acciones que apoyen la ayuda humanitaria y la reconstrucción en Guatemala, Honduras y Nicaragua tras el paso del huracán #Eta, y en medio de la pandemia de la COVID-19 https://t.co/qZYqkx4N5U pic.twitter.com/sCsgfgFVOO

— Banco Mundial | América Latina y el Caribe (@BancoMundialLAC) November 11, 2020

«El BCIE por más de 60 años siempre ha apoyado a sus países miembros durante este tipo de emergencias y situaciones y en esta ocasión no los dejará de ayudar”, expresó su presidente Ejecutivo, Dante Mossi.

Explicó que cada país designará una entidad que coordinará la correcta implementación de los recursos, que podrán ser utilizados para compra de alimentos, agua potable y demás bienes de uso primario; compra de medicinas, colchones y otros materiales requeridos en los albergues de damnificados, así como materiales y mano de obra para la construcción o reparación de viviendas, puentes y la red vial. También podrán destinarse a la compra de insumos para la recuperación de siembras agrícolas afectadas por el poderoso ciclón.

Reclamos a los gobiernos

Los hondureños reaccionaron molestos con el gobierno por la lentitud en declarar la emergencia y en el rescate de decenas de miles de personas que quedaron aisladas por las inundaciones en el valle de Sula, en el norte del país.

También denunciaron que en algunos sitios miembros de iglesias, organizaciones sociales y particulares que transportaban ayuda fueron retenidos por militares que los obligaban a entregar los cargamentos y distribuirlos entre entidades gubernamentales.

En el caso de Nicaragua, una semana después del paso huracanado de Eta, más de 1.000 familias seguían clamando asistencia humanitaria al gobierno de Daniel Ortega.

Uno de los sitios más afectados por el impacto del ciclón es la comunidad de Wawa Bar, al oeste de Puerto Cabezas, donde Eta dejó en escombros unas 450 viviendas. Según un informe preliminar del gobierno, el huracán destruyó más de 1.700 casas en la región norcaribeña, la mayoría frágiles construcciones de madera.

Jefferson Henríquez camina sobre los escombros de lo que hace una semana era su hogar en la comunidad indígena de Wawa Bar, en el Caribe Norte de Nicaragua. El huracán Eta, de categoría 4, destruyó más de 1 700 viviendas en su paso por el país. Más ➡️ https://t.co/rdpuqworgL pic.twitter.com/vk5P9aOUAc

— Voz de América (@VOANoticias) November 11, 2020

«Cuando el huracán vino, nosotros estábamos en nuestras casas aquí. El viento estaba soplando, el mar subiendo. Ahí estábamos nosotros cuando estaban cayendo los palos (árboles)”, dijo el pescador Jefferson Henríquez, de 22 años, a un periodista que visitó Wawa Bar. «Esa era la casa de mi mamá y allá estaba la de mi hermana”, contó señalando con tristeza el territorio desolado.

Dirigentes opositores y de ONG en Managua también denunciaron que el gobierno envió patrullas de policía «para asediar y amenazar” a las personas que estaban recolectando ayuda humanitaria con el objetivo de enviarla a las zonas afectadas. Una parte de esa ayuda logró trasladarse luego a través de la Cruz Roja, según se informó posteriormente.

Fuente: https://www.dw.com/

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Descargar artículo en formato PDF
Anterior artículo

Bolivia: el nuevo presidente y el regreso de Morales

Siguiente artículo

Martín Vizcarra cuestiona legitimidad de nuevo Gobierno peruano

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Rusia vacuna
Internacional

Rusia dispuesta a suministrar vacunas a 50 millones de europeos a partir del mes de junio

marzo 4 de 2021
14
Washington afirma que evitará una reacción «precipitada» ante ataque contra sus tropas en Irak
Internacional

Washington afirma que evitará una reacción «precipitada» ante ataque contra sus tropas en Irak

marzo 3 de 2021
11
Policía alerta de un plan para irrumpir nuevamente en el Capitolio en Estados Unidos
Internacional

Policía alerta de un plan para irrumpir nuevamente en el Capitolio en Estados Unidos

marzo 3 de 2021
11
Países del sudeste asiático instan a la junta militar de Myanmar abrirse al dialogo y liberar a presos políticos
Internacional

Países del sudeste asiático instan a la junta militar de Myanmar abrirse al dialogo y liberar a presos políticos

marzo 2 de 2021
8
Presidente de Francia emplaza a Irán a que muestre «gestos claros» para retomar diálogo por acuerdo nuclear
Internacional

Presidente de Francia emplaza a Irán a que muestre «gestos claros» para retomar diálogo por acuerdo nuclear

marzo 2 de 2021
15
Tensión en la UE por países descolgados de plan de vacunas: Dinamarca seguiría pasos de Austria y CE defiende estrategia
Internacional

Tensión en la UE por países descolgados de plan de vacunas: Dinamarca seguiría pasos de Austria y CE defiende estrategia

marzo 2 de 2021
13

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil