Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

UDI exige la renuncia del subsecretario de Redes Asistenciales tras muerte de lactante

Por Brisa Cardenas
junio 7 de 2023
en Actualidad
UDI exige la renuncia del subsecretario de Redes Asistenciales tras muerte de lactante
0
COMPARTIDOS
142
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El jefe de la Bancada UDI, Guillermo Ramírez, junto a los diputados Daniel Lilayu y Marta Bravo de la comisión de Salud de la Cámara Baja, exigieron este miércoles 7 de junio la renuncia inmediata del subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.

Esto ocurre luego del trágico caso de una lactante de solo dos meses de edad. Una bebé que falleció en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, producto de que la única cama pediátrica disponible se encontraba en Arica.

Los parlamentarios calificaron como “negligente” el actuar de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsal). Además de que apuntaron directamente al subsecretario Araos como responsablede la gestión de toda la red asistencial de salud.

En relación con esto, los diputados hicieron referencia a las declaraciones del presidente del Colegio Médico de Valparaíso, Ignacio de la Torre, quien aseguró que en la pandemia se “logró organizar una red integrada, público-privada y de Fuerzas Armadas. Que permitió que la gran mayoría de las personas que necesitara una cama crítica la tuviera“.

“Eso no pasa en este momento. El subsecretario y el Minsal tiene la autoridad, los decretos lo permiten. Pero la pregunta es por qué no lo estamos buscando“, añadió después De la Torre.

“El Gobierno tuvo meses para anticiparse”

Mientras que, la bancada de diputados de la UDI señaló que “el Gobierno tuvo meses para anticiparse a esta trágica situación. Tal como se hizo durante la pandemia, cuando en tiempo récord se integraron todos los sistemas de salud y nunca tuvimos que llegar al dilema de la última cama. Como sí ocurrió en otros países”.

“Pero lamentablemente, y sin una pandemia de por medio,las actuales autoridades han permitido que una bebé de apenas dos meses fallezca por no tener una cama a su disposición.Si eso no es un actuar negligente que merece hacer valer las responsabilidades políticas del caso, quiere decir que esta administración ni siquiera es capaz de estremecerse por este caso”, complementaron.

Al respecto de estas declaraciones, es importante precisar que, según cifras del Minsal,en el primer año de pandemia, el 2020, fallecieron 2.817 personas que esperaban ser atendidas por una patología GES. Y  31.736 murieron aguardando por una cirugía o una consulta de especialidad no GES. Lo que da un total de 34.53 decesos por falta de atención.

Bancada UDI: “Acá hay una desidia”

Ante esta situación, los diputados de la Bancada UDI exigieron la renuncia inmediata del subsecretario de Redes Asistenciales, considerándolo responsable de “gestionar la red asistencial”. Además, recalcaron queexisten centros en Valparaíso y Santiago con capacidad para generar camas adicionales, donde la menor debió haber sido atendida.

Finalmente, los diputados de la UDI señalaron que “acá hay una desidia, un actuar negligente y una falta de voluntad tremenda de parte de las actuales autoridades.Y si no es la ministra de Salud la que da un paso al costado, es el subsecretario de Redes Asistenciales el que debe renunciar lo antes posible”.

“Es inaceptable que el Gobierno se desentienda de esta tragedia. Que de acuerdo a todos los expertos en la materia, perfectamente podría haber sido evitada si es que actuaban a tiempo“, adicionó y cerró.

Relacionado

Anterior artículo

Osorno mejoró su calidad de vida según estudio de la Universidad Católica y la CChC

Siguiente artículo

Juzgado dejó en prisión preventiva al padre del senador Javier Macaya

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei
Actualidad

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei

julio 16 de 2025
7
Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad
Actualidad

Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad

julio 16 de 2025
8
Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine
Actualidad

Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine

julio 16 de 2025
8
Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario
Actualidad

Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario

julio 16 de 2025
11
Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero
Actualidad

Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero

julio 16 de 2025
10
Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones
Actualidad

Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones

julio 15 de 2025
9

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil