La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Nacional

Super de Pensiones sugiere que se congelen los cambios entre multifondos de las AFP mientras se retire el 10%

Por Patricia Rodriguez
julio 20 de 2020
en Nacional
Super de Pensiones sugiere que se congelen los cambios entre multifondos de las AFP mientras se retire el 10%
0
COMPARTIDOS
40
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, expuso nuevamente sobre el perjuicio en las jubilaciones que tendría el retiro de fondos previsionales que contempla el proyecto que se debate en la comisión de Constitución del Senado, aunque sugirió una serie de medidas para amortiguar el impacto sobre los activos que las AFP deben salir a rematar para entregar los recursos.

«Qué concluimos de esto, es que la venta forzosa por parte de los fondos, de aproximadamente US$20 mil millones podían generar dos efectos en el mercado de capitales local, una apreciación del peso, al traer dólares por liquidar instrumentos en el exterior y un aumento en el nivel de tasas al liquidar masivamente instrumentos de renta fija en el mercado local», indicó el regulador.

Añadió que «ambos efectos, separados o combinados, van a impactar negativamente el valor de los activos de los fondos, y eso, por lo tanto, va a perjudicar tanto el 90% de los activos que no se liquiden, o también de aquellos que se liquiden porque se ven a vender más barato».

Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos

Por lo mismo, Macías indicó que sugieren «tener un espacio de tiempo mayor del que hay hoy día en el proyecto de reforma (10 días de publicada la ley), que permita una vigencia desde que se promulgue y que esto empiece a funcionar, que permita una liquidación ordenada de los activos previsionales y mitigue los impactos negativos en las inversiones».

En esa línea, señaló que es «muy importante que permita preparar los ingresos de solicitudes y pagos en las administradoras, nunca ha habido en la historia de Chile una liquidación tan masiva de fondos y un número de transacciones tan altas, son 11 millones de personas que van a querer retirar probablemente parte o todo su saldo, y eso va a poner un estrés enorme sobre los sistema de pagos y de tensión en las instituciones financieras y las administradoras de fondos de pensiones».

El superintendente afirmó que «algo importante que creemos que cuesta poco hacerlo y que se debe hacer, que se permita en esta misma reforma congelar transitoriamente cambios de tipos de fondos, no cuesta nada hacerlo».

Explicó que «los últimos cambios de fondos que hemos tenido han involucrado entre 5 mil y 6 mil millones de dólares, entonces si le sumamos a los 20 mil millones de dólares que hay que liquidar en dos tandas, un eventual llamado a cambios de fondos, este efecto se multiplica, entonces la prudencia indica que al menos durante este periodo, en que están liquidando los instrumentos financieros, no haya traspasos de fondos que puedan exacerbar aún más esta situación».

Sin embargo, esta medida fue criticada por algunos senadores de oposición, algunos de los cuales la calificaron como un «corralito».

Además, Macías también expuso que se «sugiere eliminar la exención tributaria de los retiros que establece el proyecto y fijar un plazo de término de la vigencia de la posibilidad de efectuar retiros».

Fuente: Emol.com

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Anterior artículo

Comisión de Constitución del Senado aprueba en general proyecto del 10%: Sesión continúa con discusión de indicaciones

Siguiente artículo

Reabren isla de la Estatua de la Libertad en Nueva York tras cierre por covid-19

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Cadem: Paula Narváez debuta en encuesta con 30% de aprobación y Jadue empata con Lavín
Nacional

Cadem: Paula Narváez debuta en encuesta con 30% de aprobación y Jadue empata con Lavín

enero 18 de 2021
3
Conserjes estrictos complican la aplicación de la encuesta Casen
Nacional

Conserjes estrictos complican la aplicación de la encuesta Casen

enero 18 de 2021
3
Cencosud asegura que al prohibir ventas no esenciales en supermercados no ayuda a nadie
Nacional

Cencosud asegura que al prohibir ventas no esenciales en supermercados no ayuda a nadie

enero 15 de 2021
12
Aprueban recursos para apoyar controles sanitarios en la región de Los Lagos
Nacional

Aprueban recursos para apoyar controles sanitarios en la región de Los Lagos

enero 15 de 2021
6
Gasolinas de 93 y 97 octanos suben hoy según proyección semanal de ENAP
Nacional

Gasolinas de 93 y 97 octanos suben hoy según proyección semanal de ENAP

enero 14 de 2021
8
Llegaron a Chile más de 80 mil dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19
Nacional

Llegaron a Chile más de 80 mil dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19

enero 14 de 2021
6

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil