La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Nacional

Super de Medio Ambiente formula 10 cargos a consorcio Santa Marta por incumplimientos ambientales en relleno sanitario

Por Patricia Rodriguez
diciembre 21 de 2020
en Nacional
TC votará hoy requerimiento del Gobierno contra moción parlamentaria por segundo retiro del 10%
0
COMPARTIDOS
10
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Luego de constatar 10 infracciones a sus permisos ambientales, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio contra la empresa «Consorcio Santa Marta S.A.» que opera el relleno sanitario Santa Marta, ubicado en la comuna de Talagante.

Este es el segundo proceso de este tipo contra la firma, pues en 2016 se inició uno tras el incendio que afectó a la instalación y cuyo humo cubrió gran parte de Santiago.

«Los dos cargos graves, dicen relación con las descargas del efluente tratado que son encausadas por medio de una tubería enterrada a un punto de descarga (by pass) y la superación de los límites máximos permitidos en su programa de monitoreo para el D.S. 90/2000 sobre residuos líquidos», explicó el superintendente Cristóbal De La Maza.

Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos

De acuerdo a la SMA, los hechos ocurrieron en los períodos de diciembre 2017; enero a diciembre de 2018; enero a diciembre de 2019; y enero, febrero y desde mayo a septiembre de 2020.

En tanto -añadió- los ocho cargos clasificados como leves responden al mal estado del área de filtro verde, constatándose ejemplares de eucaliptus en diversos estados de desarrollo y numerosos individuos de replante, evidenciando una alta mortalidad e insuficiente prendimiento.

«También, se pudo constatar el corte de bosque nativo y afectación de individuos aislados debido a la construcción de un camino distinto al contemplado en la descripción del proyecto», aseguró.

#FeroTips - Ferocommerce #FeroTips - Ferocommerce

En materia de residuos líquidos (RILes), la empresa, dijo la SMA, no reportó la frecuencia de monitoreo exigida en su programa de monitoreo parámetros Coliformes Fecales, Ph y Temperatura (enero a diciembre de 2017 y 2018; enero a marzo y junio a diciembre de 2019; y enero a septiembre de 2020) ni los remuestreos (febrero, marzo y septiembre a diciembre de 2018; enero a diciembre de 2019; y enero a septiembre de 2020).

Lo mismo ocurrió, añadió, con el informe de todos los parámetros de su programa de monitoreo (períodos septiembre y noviembre de 2018; enero a junio y septiembre de 2019; y junio 2020).

Por último, el titular tampoco cumplió con el tipo de muestreo exigido en su programa de monitoreo, entre enero de 2017 a marzo de 2018.

En cuanto a medidas respecto al Plan de Descontaminación de la Región Metropolitana (PPDA RM), al que se encuentra afecta la instalación, no realizaron el muestreo isocinético de Material Particulado (MP) con la frecuencia establecida en el artículo 51 del PPDA RM, junto con superar el límite máximo de emisión de dicho MP respecto de la fuente estacionaria.

Ley Orgánica de la SMA (LOSMA) establece que las infracciones graves podrán ser objeto de revocación de la Resolución de Calificación Ambiental, clausura, o multa de hasta 5.000 mil unidades tributarias anuales. Asimismo, las infracciones clasificadas como leves podrán recibir desde una amonestación por escrito o multa de una hasta 1.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA).

La empresa tendrá un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento, o bien, 15 días hábiles para formular sus descargos respectivamente, ambos plazos contados desde la notificación de este proceso sancionatorio.

La entidad ambiental recibió nueve denuncias ciudadanas relativas a descargas de líquidos de color oscuro, lixiviados, malos olores y destrucción de flora nativa, producto de la construcción de caminos, «interviniendo no sólo el hábitat de la fauna por los impactos generados, sino también los cursos de aguas lluvias»; las cuales fueron interpuestas a través de las municipalidades de Talagante e Isla de Maipo, la Seremi de Salud, la Seremi de Medio Ambiente, como también, por oficios derivados de la Dirección General de Aguas (DGA) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).

El relleno sanitario Santa Marta es un proyecto que consiste en la construcción, operación y abandono de un sitio de disposición final sanitaria de residuos sólidos urbanos de la zona sur de Santiago, el cual ha sido objeto de varias modificaciones posteriores,.

Estos cambios estuvieron relacionados con el sistema de tratamiento de líquidos lixiviados del complejo, con el sistema de manejo del biogás, la modificación de la misma, la tasa de ingreso de residuos, la vida útil del proyecto y la densidad de compactación de los residuos, entre otras.

Por otra parte, la operación del proyecto se encuentra asociada a centros de disposición intermedios ubicados en el área sur de la Región Metropolitana, principalmente, con la Estación de Transferencia Puerta Sur, ubicada en la comuna de San Bernardo, del mismo titular.

Fuente: Emol.com –

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Anterior artículo

TC votará hoy requerimiento del Gobierno contra moción parlamentaria por segundo retiro del 10%

Siguiente artículo

Dólar sube con fuerza casi $10 ante temor por nueva cepa de coronavirus que preocupa a los mercados de Europa

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Ministra de la Mujer: “No apoyaremos tramitación del proyecto de despenalización del aborto
Nacional

Ministra de la Mujer: “No apoyaremos tramitación del proyecto de despenalización del aborto

enero 22 de 2021
4
Director ejecutivo de Sinovac Chile: «Protege 100% de casos graves y moderados»
Nacional

Director ejecutivo de Sinovac Chile: «Protege 100% de casos graves y moderados»

enero 22 de 2021
4
Aprueban de forma unánime proyecto para que enfermos terminales retiren sus fondos previsionales
Nacional

Aprueban de forma unánime proyecto para que enfermos terminales retiren sus fondos previsionales

enero 21 de 2021
6
Fundador de Los Ángeles Negros, Mario Gutiérrez, falleció a los 71 años
Nacional

Fundador de Los Ángeles Negros, Mario Gutiérrez, falleció a los 71 años

enero 20 de 2021
7
Listo para ser ley: Congreso despachó el Fogape 2.0
Nacional

Listo para ser ley: Congreso despachó el Fogape 2.0

enero 20 de 2021
6
ISP recibe autorización para importar la vacuna fabricada por AstraZeneca y U. de Oxford
Nacional

Nuevo cargamento de vacunas Pfizer-BioNTech llega con casi 44 mil dosis

enero 20 de 2021
8

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil