Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Senador Moreira destacó rechazo a indicación que prohibía salmonicultura en áreas protegidas

Por Brisa Cardenas
mayo 31 de 2023
en Actualidad
Senador Moreira destacó rechazo a indicación que prohibía salmonicultura en áreas protegidas
0
COMPARTIDOS
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El senador de la República, Iván Moreira, integrante Comisión de Pesca y Trabajo destacó el rechazo al artículo 158, el cual buscaba prohibir el otorgamiento de nuevas concesiones en áreas protegidas del país a la industria salmonera. Sin embargo, tras una votación que resultó en un empate de 5 votos a favor y 5 en contra, dicho artículo fue rechazado.

Esto fue manfiestado positivamente por el legislador quien indicó que “se impuso la moderación y cordura con los miles de empleos que entrega la salmonicultura al país”.

Moreira agregó que “habrán otras instancias donde el gobierno volverá a poner este tema sobre la mesa”, añadiendo que “prohibir no puede ser el camino porque allí quienes más se ven perjudicados son los que viven de este sector”.

Cabe indicar que anteriormente, el proyecto de ley había sido aprobado en la sala del Senado con 33 votos a favor a fines de abril, quedando pendiente la revisión de varios artículos, incluido el artículo 158.

Sobre el artículo 158 buscó eliminar la excepción actualmente presente en la Ley de Pesca que permite la actividad pesquera extractiva y la acuicultura en zonas lacustres, fluviales y marítimas dentro de reservas de región virgen, parques nacionales y monumentos naturales. Sin embargo, diversos gremios de la salmonicultura y grupos de trabajadores del sector se han manifestado en contra de esta propuesta, preocupados por el impacto en el empleo y la reubicación de las concesiones que tendrán fecha de caducidad.

Relacionado

Anterior artículo

Anuncian paro nacional de profesores este 31 de mayo por nula respuesta a demandas del profesorado

Siguiente artículo

Lanzan “TELESALUD” en la Región de Los Lagos: CESFAM de Osorno es primer centro en implementarla 

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Campaña de Invierno 2023: Se registra mortalidad más baja en los últimos años 
Actualidad

Campaña de Invierno 2023: Se registra mortalidad más baja en los últimos años 

septiembre 26 de 2023
0
Operadores financieros estiman IPC de 0,5% para septiembre y octubre
Actualidad

Operadores financieros estiman IPC de 0,5% para septiembre y octubre

septiembre 26 de 2023
4
Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico
Actualidad

Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico

septiembre 26 de 2023
4
Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter
Actualidad

Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter

septiembre 26 de 2023
5
Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030
Actualidad

Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030

septiembre 26 de 2023
5
Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda
Actualidad

Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda

septiembre 26 de 2023
5

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil