Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Se levanta la huelga portuaria en EE.UU.: Trabajadores logran aumento salarial de 62%

Por Brisa Cardenas
octubre 4 de 2024
en Actualidad
Se levanta la huelga portuaria en EE.UU.: Trabajadores logran aumento salarial de 62%
0
COMPARTIDOS
26
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Se puso fin a la paralización de los puertos luego de tres días. El Presidente estadounidense, Joe Biden, celebró que los estibadores representados por el sindicato International Longshoremen’s Association (ILA) hayan logrado un acuerdo preliminar con la patronal de navieros USMX para terminar su huelga y señaló que la negociación colectiva «funciona». «Quiero agradecer a los trabajadores sindicales, a los transportistas y a los operadores portuarios por actuar patrióticamente para reabrir nuestros puertos y garantizar la disponibilidad de suministros críticos para la recuperación y reconstrucción del huracán Helene», dijo en un comunicado difundido por la Casa Blanca.

La negociación colectiva «es fundamental para construir una economía más fuerte desde el centro hacia afuera y desde abajo hacia arriba», destacó el Mandatario demócrata después de que ILA anunciara que da por terminado el parón iniciado el martes en puertos del este estadounidense y del golfo de México. La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, se sumó a los elogios de Biden en los avances llevados a cabo por ambas partes para alcanzar «un contrato sólido» fruto de la negociación colectiva.

«Se trata de justicia, y nuestra economía funciona mejor cuando los trabajadores comparten ganancias récord. Los trabajadores portuarios merecen una parte justa por su arduo trabajo para llevar productos esenciales a las comunidades de todo Estados Unidos», indicó Harris en un comunicado difundido por la Casa Blanca. Por su parte, el ministro de Transportes, Pete Buttigieg, anunció que próximamente «seguirá coordinando estrechamente con las partes interesadas en las cadenas de suministro de EE.UU. para apoyar un proceso ordenado de retorno de estos puertos a sus operaciones y fomentar un buen resultado en las negociaciones contractuales posteriores».

El acuerdo, de vigencia inmediata y de carácter preliminar, pone fin a la huelga de unos 45.000 estibadores, que protestaban para lograr una mejora de condiciones laborales y salariales. Los trabajadores lograron un aumento salarial del 62%, por debajo del incremento del 77% que reivindicaban para los próximos seis años, pero superior al del 50% que les había ofrecido la organización en un primer momento, precisó el diario The New York Times. Por primera vez desde 1977, EE.UU. se enfrentó a un parón de sus puertos que afectó a 36 terminales estratégicas como las de Elizabeth/Newark, Baltimore, Savannah, Houston, Nueva Orleans o Miami, por donde pasa entre el 43 y 49% del comercio marítimo del país.

La compañía financiera JP Morgan había estimado que cada día de huelga podría generar pérdidas de unos $5.000 millones. Solo el cierre del puerto de Houston, el más importante del golfo de México, podía provocar pérdidas diarias de US$100 millones en importaciones y exportaciones, según datos de la Corporación Mitre, un centro de pensamiento con sede en Virginia. El Gobierno estadounidense había descartado que el parón fuera a tener un efecto inmediato en la economía o en los precios, pero los sectores de bienes de consumo, automoción, energía y productos agrícolas podrían haber sido los más afectados en caso de que este se alargara.

Relacionado

Anterior artículo

Sernac inicia compensación contra retail por cobros no informados a más de 180 mil clientes

Siguiente artículo

Detienen a conductor acusado de atropellar a aves marinas en playa Ritoque de Quintero

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Encuesta Panel Ciudadano: 62% de los venezolanos en Chile votaría por Kast o Matthei
Actualidad

Encuesta Panel Ciudadano: 62% de los venezolanos en Chile votaría por Kast o Matthei

julio 8 de 2025
9
IPC de junio anotó su baja más pronunciada desde fines de 2023
Actualidad

IPC de junio anotó su baja más pronunciada desde fines de 2023

julio 8 de 2025
8
Histórico decomiso en Chile: Carabineros incauta metanfetamina cristalizada por primera vez en La Araucanía
Actualidad

Histórico decomiso en Chile: Carabineros incauta metanfetamina cristalizada por primera vez en La Araucanía

julio 7 de 2025
13
Campaña de Invierno 2025: cobertura de vacunación de influenza alcanza un 75,6%
Actualidad

Campaña de Invierno 2025: cobertura de vacunación de influenza alcanza un 75,6%

julio 7 de 2025
14
Costos laborales saltan 8,5% en mayo y encadenan 11 meses creciendo más que los sueldos
Actualidad

Costos laborales saltan 8,5% en mayo y encadenan 11 meses creciendo más que los sueldos

julio 7 de 2025
7
Hallan muerto a ministro ruso destituido este lunes por Putin
Actualidad

Hallan muerto a ministro ruso destituido este lunes por Putin

julio 7 de 2025
10

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil