El subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, confirmó que, en la reforma de pensiones que se presentará en agosto, el 6 por ciento de cotización extra, con cargo al empleador, no será heredable.
Larraín detalló al Diario Financiero que «el componente del 6 por ciento tiene otros propósitos, que son los de compartir el riesgo entre generaciones, entre hombre y mujer, y entre personas que están hoy en el mercado del trabajo y aquellos que no están. Por definición, el componente solidario no tiene heredabilidad, pero el componente de capitalización individual sí».
«Creemos que para tener un sistema viable, es necesario complementar la capitalización individual en el 10 por ciento, con un 6 por ciento solidario de ahorro colectivo», explicó.
El subsecretario añadió que «el 6% se usa para tener elementos de reparto intergeneracional, que tienen un propósito muy específico: mejorar las pensiones de los actuales jubilados y aquellos que vayan apareciendo dentro de los próximos 10 ó 15 años».
Larraín manifestó que «todo ese componente de reparto intrageneracional es ahorro, y tal como dijo el ministro (Mario) Marcel, dentro del pilar del 6 por ciento, un componente muy relevante y creciente debiera ser ahorro».
En ese sentido, la autoridad planteó que para tener «un sistema viable es necesario complementar la capitalización individual en el 10 por ciento con un 6 por ciento solidario o de ahorro colectivo», que, agregó, «nos permita hacer algo distinto».