“Eficacia de las nanopartículas de cobre en el proceso de cicatrización de heridas utilizando estudios in vivo e in vitro: una revisión sistemática” es el nombre de la tesis de las estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Santo Tomás Osorno y que fue publicado en la revista científica Pharmaceutics, estudio que explica el efecto de las nanopartículas de cobre en la cicatrización de heridas crónicas.
El docente de la Universidad Santo Tomás Osorno, Dr. Cristian Sandoval, explicó que “la publicación antes expuesta permite a nuestras estudiantes postular a cursos de especialización temáticos, programas de postgrado y postítulos, así como también su inserción en equipos de investigación que así lo requieran. Además, con este antecedente perfectamente pueden competir en cualquiera de los Programas del Ministerio de Ciencia, Conocimiento, Tecnología e Innovación, tales como Becas para Magíster y/o Doctorado en Chile y/o el Extranjero”.
Cabe agregar, que el docente y Dr. Cristian Sandoval participó en otra investigación denominada ¿Suplementos vitamínicos como estrategia nutricional frente al consumo crónico de alcohol? Una revisión actualizada., texto que tiene como propósito examinar el conocimiento actual sobre la deficiencia de la vitamina y su papel en la enfermedad hepática crónica. La revisión encontró que las deficiencias en vitaminas nutricionales podrían desarrollarse rápidamente durante la enfermedad hepática crónica debido a la disminución del almacenamiento hepático, y que la ingesta inadecuada de vitaminas y el consumo de alcohol pueden interactuar para agotar los niveles de vitaminas.