Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Internacional

Principal sospechoso de la desaparición de Maddie McCann permanecerá en prisión

Por Patricia Rodriguez
noviembre 20 de 2020
en Internacional
Recuento manual de votos confirma victoria de Biden en Georgia
0
COMPARTIDOS
21
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La condena estaba pendiente desde el rechazo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJCE) a finales de septiembre de su recurso contra esta sentencia, inicialmente pronunciada por la justicia alemana a finales de 2019.

El alemán Christian B. había sido condenado en diciembre de 2019 a 7 años de prisión por la violación y el robo de una mujer estadounidense, de 72 años, en 2005 en Portugal, en el pueblo de Praia da Luz, donde Maddie McCann desapareció en mayo de 2007.

El hombre permanecerá así en prisión, permitiendo a los investigadores, que temían su posible liberación anticipada, continuar indagando sobre la desaparición de la niña británica.

Este caso se aceleró repentinamente a principios de junio con la identificación de este alemán de 43 años, un pedófilo reincidente que se encuentra actualmente detenido en Kiel, en el norte de Alemania.

Es sospechoso del asesinato de Maddie, de 3 años, que estaba de vacaciones con sus padres cuando desapareció una noche de la habitación del hotel donde dormía.

A mediados de junio, la fiscalía de Brunswick había explicado que tenía «pruebas o hechos concretos» que apoyaban la convicción de que la niña había muerto, pero no «pruebas forenses», ya que no se han hallados restos humanos.

Nallar Autos Nallar Autos Nallar Autos

Según el abogado de Christian B. citado en los medios de comunicación, el hombre niega toda implicación en la desaparición de Maddie.

Fuente: https://www.dw.com

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Descargar artículo en formato PDF
Anterior artículo

Unicef: Unos 2,3 millones de niños necesitan ayuda por la guerra en Tigray

Siguiente artículo

Un millón de personas fueron inoculadas con vacunas chinas

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Rusia vacuna
Internacional

Rusia dispuesta a suministrar vacunas a 50 millones de europeos a partir del mes de junio

marzo 4 de 2021
14
Washington afirma que evitará una reacción «precipitada» ante ataque contra sus tropas en Irak
Internacional

Washington afirma que evitará una reacción «precipitada» ante ataque contra sus tropas en Irak

marzo 3 de 2021
11
Policía alerta de un plan para irrumpir nuevamente en el Capitolio en Estados Unidos
Internacional

Policía alerta de un plan para irrumpir nuevamente en el Capitolio en Estados Unidos

marzo 3 de 2021
11
Países del sudeste asiático instan a la junta militar de Myanmar abrirse al dialogo y liberar a presos políticos
Internacional

Países del sudeste asiático instan a la junta militar de Myanmar abrirse al dialogo y liberar a presos políticos

marzo 2 de 2021
8
Presidente de Francia emplaza a Irán a que muestre «gestos claros» para retomar diálogo por acuerdo nuclear
Internacional

Presidente de Francia emplaza a Irán a que muestre «gestos claros» para retomar diálogo por acuerdo nuclear

marzo 2 de 2021
15
Tensión en la UE por países descolgados de plan de vacunas: Dinamarca seguiría pasos de Austria y CE defiende estrategia
Internacional

Tensión en la UE por países descolgados de plan de vacunas: Dinamarca seguiría pasos de Austria y CE defiende estrategia

marzo 2 de 2021
13

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil