Tal y como se esperaba, el Presidente Sebastián Piñera realizó este viernes los nombramientos de las nuevas autoridades que reemplazarán a los dos subsecretarios, los dos intendentes y a los ocho gobernadores que renunciaron para postular en las elecciones del 2021.
Esto previo a que este sábado venza el plazo legal para que quienes quieran postular al Congreso dejen sus puestos, a la vez que se esperaba que entre estas renuncias también salieran algunos de aquellos que pudieran incluso ir a la Convención Constitucional. No obstante, el plazo para quienes quieran competir en esta última elección vence el 11 de enero próximo, por lo en esas fechas debería producirse una nueva salida de autoridades.
«El Presidente agradece profundamente el gran trabajo realizado por las autoridades salientes, y da la bienvenida y entrega los mejores deseos a quienes inician sus labores en el Gobierno», señaló el Ejecutivo a través de un comunicado. Como se esperaba no renunció ningún ministro.
De esta forma, se confirmó la renuncia del subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, quien será reemplazado por Alejandro Weber, quien es sicólogo Organizacional de la Pontificia Universidad Católica, Master of Business Administration y Master of International Development en la Universidad de Duke, quien se desempeñaba como Director Nacional del Servicio Civil.
Asimismo, salió de su cargo el subsecretario de Desarrollo Regional, Juan Masferrer, cuya sucesora será María Paz Troncoso, administradora púbica de la Universidad de Chile, quien se desempeñaba como jefa de División de Desarrollo Regional de la Subdere.
A nivel de intendentes, se concretó la salida del intendente del Ñuble, Martín Arrau, quien será reemplazo por Cristóbal Jardua, abogado de la Universidad Pedro de Valdivia, quien se desempeñaba como recretario Regional ministerial de Obras Públicas en la región.
Mientras que en la intendencia del Bío Bío salió el intendente Sergio Giacaman, cuyo sucesor será Patricio Kuhn, hasta hoy consejero regional por la provincia de Concepción.
En lo que respecta a las gobernaciones, los cambios se realizaron en Iquique donde Álvaro Jofré, será reemplazado por Rodrigo Guagama, ingeniero Comercial de la Universidad Arturo Prat y MBA en IEDE.
En Antofagasta el enroque será entre Katherine López y Nalto Espinoza, egresado de Sociología de la Universidad del Norte. En Elqui se irá Gonzalo Chacón y lo sucederá Marcelo Gutiérrez, quien se desempeñaba como jefe de gabinete del Serviu de Coquimbo.
En Colchagua el cambio serpa entre Yamil Ethit y Manuel Cuadra, abogado de la Pontificia Universidad Católica, quien se desempeñaba como secretario regional ministerial de Minería en la Región de O’Higgins.
En Talca se irá Felipe Donoso y asumirá Jaime Suárez, periodista y profesor de Historia, quien se desempeñaba como jefe de división de Fomento e Industria del Gobierno Regional del Maule.
En la Gobernación de Diguillín se irá Enrique Rivas, en reemplazo de Roger Cisterna, cientista político de la Universidad de Concepción y Magister en Gestión Pública de la Universidad San Sebastián, quien se desempeñaba como secretario regional ministerial de economía en la Región Ñuble.
En Punilla se concreto la renuncia de Cristóbal Martínez, quien será reemplazo por Pía Sandoval, abogada de la Universidad de la República, quien se desempeñaba como jefa de gabinete del Serviu de la Región de Ñuble.
Finalmente, en la Gobernación de Chiloé el enroque será entre Héctor Bórquez y Pedro Andrade, licenciado en Educación de la Universidad Católica del Norte, quien se desempeñaba como jefe provincial de educación del Ministerio de Educación en Chiloé.

Fuente: Emol.com –