La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Nacional

Presidente de la CS y los presos del estallido social: «los que en prisión es por motivos que justifique esa privación»

Por Victor Delgado
diciembre 26 de 2020
en Nacional
Presidente de la CS y los presos del estallido social: «los que en prisión es por motivos que justifique esa privación»
0
COMPARTIDOS
5
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El proyecto de ley presentado por un grupo de senadores de oposición y que busca indultar a quienes se encuentran detenidos en prisión preventiva desde el estallido social y hasta la fecha de promulgación, sigue generando reacciones.

En esta ocasión fue el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, quien en entrevista con La Tercera dijo «a título personal» no creer que existan los presos políticos en el país como los han calificado en diferentes espacios del Parlamento. A esto agregó que, de igual manera, existe preocupación por lo que está ocurriendo y añadió que se estaría «recabando información de todas las personas que están privadas de libertad como consecuencia de los hechos del denominado estallido social».

Específicamente respecto del proyecto presentado y que ya tuvo su primera sesión en la comisión de DDHH del Senado, el ministro Guillermo Silva dijo que “no me gusta porque se va a sentar un precedente que no conviene”.

Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos

Consultado por el actuar del sistema judicial en el caso, el jurista señaló que “yo confío en nuestros jueces, estoy seguro que lo han hecho bien, y que las personas que están privadas de libertad lo están por algún motivo que justifique esa privación”.

Cabe recordar que el propio Presidente Sebastián Piñera ya se pronunció al respecto, anunciando que en caso de aprobarse la iniciativa presentada con las firmas de los senadores Juan Ignacio Latorre, (RD), Isabel Allende (PS), la presidenta del senado, Adriana Muñoz (PPD), Yasna Provoste (DC) y Alejandro Navarro (PRO), este utilizará las facultadas que le conciernen a su rol y aplicaría el veto a la moción parlamentaria.

Los temores del proceso Constituyente

Hace una semana, el pleno de la Corte Suprema tuvo su jornada de reflexión, en la que hablaron exclusivamente sobre el proceso constituyente. Guillermo Silva la tiene clara y aseguró que  «lo más probable es que el Poder Judicial sea tocado en esta nueva Constitución y tenemos que estar preparados».

Preparados en el buen sentido porque el titular de la Suprema señaló que «alguna cosa buena tendrá» la Nueva Constitución. A su juicio, tiene que analizarse la actual y ver qué cosas ameritan dejarse vigentes y qué cosas merecen ser cambiadas.  «Indudablemente —dijo— un gran número de disposiciones actuales van a ser dejadas sin efecto, pero no cabe duda que algunas también van a permanecer. No pueden dejar, por ejemplo, sin efecto las disposiciones que establecen la independencia del Poder Judicial».

Silva concluyó que se debieran mantener todos los artículos «que dicen relación con la independencia del Poder Judicial y principios que son inherentes al Poder Judicial, como la inamovilidad de los jueces».

«Seguramente se va a cambiar lo de la responsabilidad, pero hay principios elementales que tienen que mantenerse. A lo mejor se van a mantener de otra forma, pero que son ineludibles de conservar. Es importante también dejar establecido que el Poder Judicial es un poder. No lo vamos a transformar en un servicio público común y corriente», finalizó el presidente de la Corte Suprema.

Fuente:El Mostrador

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Anterior artículo

Reino Unido impone nuevas medidas contra cepa del Covid-19 descubierta en el país

Siguiente artículo

Alcaldesa María Elena Ojeda destaca instalación de Tótem Informativo en “Las Cascadas”

Victor Delgado

Victor Delgado

RelacionadoArtículos

Cencosud asegura que al prohibir ventas no esenciales en supermercados no ayuda a nadie
Nacional

Cencosud asegura que al prohibir ventas no esenciales en supermercados no ayuda a nadie

enero 15 de 2021
12
Aprueban recursos para apoyar controles sanitarios en la región de Los Lagos
Nacional

Aprueban recursos para apoyar controles sanitarios en la región de Los Lagos

enero 15 de 2021
6
Gasolinas de 93 y 97 octanos suben hoy según proyección semanal de ENAP
Nacional

Gasolinas de 93 y 97 octanos suben hoy según proyección semanal de ENAP

enero 14 de 2021
8
Llegaron a Chile más de 80 mil dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19
Nacional

Llegaron a Chile más de 80 mil dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19

enero 14 de 2021
6
Presidente Piñera dijo que con nuevo cargamento comenzará vacunación a adultos mayores
Nacional

Presidente Piñera dijo que con nuevo cargamento comenzará vacunación a adultos mayores

enero 13 de 2021
4
Mario Desbordes acusó a José Antonio Kast de «faltar a los acuerdos»
Nacional

Mario Desbordes acusó a José Antonio Kast de «faltar a los acuerdos»

enero 12 de 2021
5

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil