Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Piñera por Plebiscito: «La propuesta elaborada no cumplía los objetivos»

Por Brisa Cardenas
septiembre 15 de 2022
en Actualidad
Piñera por Plebiscito: «La propuesta elaborada no cumplía los objetivos»
0
COMPARTIDOS
63
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Tras mantenerse en silencio durante toda la campaña previa al Plebiscito, el ex Presidente Sebastián Piñera analizó los distintos factores que motivaron la derrota del Apruebo y reafirmó el compromiso de Chile Vamos porque se redacte una nueva Constitución. 

En entrevista con Meganoticias, el ex jefe de Estado reconoció que votó Rechazo en la consulta ciudadana, ya que a su juicio la propuesta elaborada por la Convención no cumplía los objetivos que debe tener una buena Carta Magna. 

«La Constitución tiene que ser un gran marco de unidad, de estabilidad, que no divida al país, que se haga cargo de los problemas y de las oportunidades y no debe ser partisana. Y por eso yo creo que la propuesta de la Convención no solamente se caracterizó por los escándalos y excesos de los convencionales, también en el fondo era una muy mala propuesta que dividía al país, que no ponía las prioridades de la gente en primer lugar, que creaba una democracia bastante caótica, que concentraba exceso de poder en la Cámara de Diputados y que creaba muchos sistemas de justicia», cuestionó Piñera.

A su juicio, «esa Constitución que se propuso era una muy mala Constitución, que se basaba en la división, en la revancha, en el octubrismo, que tenía una relación ambigua con la violencia, que creaba privilegios, que dividía al país en muchas nacionalidades». 

Si bien el ex mandatario afirmó que «había puntos rescatables, como los derechos sociales, vivienda, salud, educación, seguridad ciudadana», entre otros, llamó a no reiterar las equivocaciones que «cometió la Convención» a fin de que la nueva propuesta sea aprobada por la ciudadanía. 

«En materia de mecanismos hay que partir porque nosotros tenemos un compromiso y creo que lo comparten la inmensa mayoría de los compatriotas, de tener una nueva y buena Constitución. ¿Qué significa buena? Que tenemos que hacer una Constitución en plena democracia para que sea el gran marco de unidad para los próximos 40 años», sostuvo. 

En ese sentido, Piñera abogó porque el nuevo proceso constituyente sea encabezado por un órgano mixto, conformado por convencionales electos y un grupo de expertos, de menor tamaño que la Convención anterior y que cuente con una duración máxima de seis meses. 

«Puede que también hayan personas con experiencias y expertos elegidos en la propia Convención, pero hay que combinar la participación de la gente con el conocimiento y la experiencia de los expertos, porque de lo contrario y esto es muy importante, no podemos repetir los gruesos errores que se cometieron con la Convención que fracasó, porque su propuesta no solamente era mala, fue rechazada por ocho millones de chilenos», enfatizó. 

Por último, sobre el trabajo que ha desempeñado el Presidente Gabriel Boric en los seis meses que lleva de Gobierno, Piñera le dio un consejo. 

«El Gobierno los últimos seis meses se dedicó demasiado a la Convención Constitucional, a la campaña por el Plebiscito y en mi opinión descuidó las preocupaciones de la gente. La gente lo que hoy pide es tranquilidad, seguridad, paz, lo que pide es controlar la inflación, lo que pide es más oportunidades de empleo, mejores salarios. Lo que pie es una reforma profunda a la salud. Esas son las grande necesidades y urgencias de las personas. Yo creo que el Gobierno debería alejarse del proceso constitucional y concentrarse en gobernar», puntualizó.

Relacionado

Anterior artículo

Cámara de Comercio Osorno se adjudicó recursos en beneficio de 17 socios

Siguiente artículo

Campeonas regionales de Futsal Sub 14 de Osorno recibieron medalla al mérito deportivo

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Encuesta Panel Ciudadano: 62% de los venezolanos en Chile votaría por Kast o Matthei
Actualidad

Encuesta Panel Ciudadano: 62% de los venezolanos en Chile votaría por Kast o Matthei

julio 8 de 2025
9
IPC de junio anotó su baja más pronunciada desde fines de 2023
Actualidad

IPC de junio anotó su baja más pronunciada desde fines de 2023

julio 8 de 2025
8
Histórico decomiso en Chile: Carabineros incauta metanfetamina cristalizada por primera vez en La Araucanía
Actualidad

Histórico decomiso en Chile: Carabineros incauta metanfetamina cristalizada por primera vez en La Araucanía

julio 7 de 2025
13
Campaña de Invierno 2025: cobertura de vacunación de influenza alcanza un 75,6%
Actualidad

Campaña de Invierno 2025: cobertura de vacunación de influenza alcanza un 75,6%

julio 7 de 2025
14
Costos laborales saltan 8,5% en mayo y encadenan 11 meses creciendo más que los sueldos
Actualidad

Costos laborales saltan 8,5% en mayo y encadenan 11 meses creciendo más que los sueldos

julio 7 de 2025
7
Hallan muerto a ministro ruso destituido este lunes por Putin
Actualidad

Hallan muerto a ministro ruso destituido este lunes por Putin

julio 7 de 2025
10

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil