Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Pese a salida de Jackson, oposición pone en duda acuerdo por reforma previsional

Por Brisa Cardenas
agosto 13 de 2023
en Actualidad
Pese a salida de Jackson, oposición pone en duda acuerdo por reforma previsional

Valparaiso, 14 de noviembre de 2018. el diputado Giorgio Jackson, derecha, conversa con los diputados de la UDI Maria Jose Hoffmann, Javier Macaya y Patricio Melero, durante la sesion de la Camara de Diputados hoy 14 de noviembre de 2018 en el Congreso Nacional, se vota ley de Presupuesto. Raul Zamora/Aton Chile

0
COMPARTIDOS
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Pese a que esta semana se concretó la salida del ahora exministro de Desarrollo Social,Giorgio Jackson, una exigencia que impuso la oposición para avanzar en la reforma previsional que propone el Gobierno, desde ese sector ponen en duda su apoyo a esta propuesta, acusando un «espíritu refundacional» por parte de las autoridades y descartando apoyar que parte de la cotización adicional vaya a un seguro social.

«La UDI está lista para conversar con el gobierno, pero para que ese diálogo tenga sentido y empatice con lo que piensan millones de chilenos respecto a la propiedad de los fondos de pensiones, de no entregar recursos sin límites a un gobierno que tiene casos de corrupción, es importante que el gobierno entienda que el diálogo no es imposición unilateral», advirtió el timonel de ese partido, el senador Javier Macaya.

En esta línea, el parlamentario afirmó que aunque están dispuestos a sentarse a conversar, ellos esperan un «diálogo con sentido, y ese sentido pasa porque el gobierno cambie el espíritu refundacional de muchas de sus propuestas».

Por su parte, el diputado RN Frank Sauerbaum aseguró que están «en total desacuerdo con lo que ellos proponen» desde el Ejecutivo en materia previsional, por lo que un acuerdo está lejos de concretarse «independiente de la figura de Jackson o no, (ya que) eso no tiene relación con las conversaciones que hemos tenido».

«Lamentablemente, el Gobierno insiste en establecer un fondo de reparto con los fondos de los trabajadores, perdiendo la propiedad de los fondos, cosa que nosotros no vamos a aceptar», profundizó el jefe de bancada de Renovación Nacional en la Cámara Baja.

Frente a estas marcadas diferencias, Sauerbaum solicitó a las autoridades «hacer una reflexión respecto de este proyecto, separar el proyecto y aprobar primero la Pensión Garantizada Universal y luego de eso lo demás. Mientras no cambie el fondo del proyecto,que es la refundación del sistema previsional, nosotros no estamos de acuerdo en este proyecto y sencillamente lo vamos a votar en contra».

El destino del 6 por ciento de cotización adicional es el gran nudo que tiene la reforma a las pensiones para avanzar, dado que mientras el Gobierno busca que la parte mayoritaria de ese porcentaje vaya a un seguro social, en la oposición no cambian su postura de que todo sea destinado para capitalización individual.

«ESTAS REFORMAS NO SON OBSESIONES DEL GOBIERNO»

La falta de apoyo de la oposición para avanzar en una reforma previsional, además de los cuestionamientos al pacto fiscal, fue criticado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien señaló que «estas reformas no son obsesiones del gobierno ni son prioridades solo del programa, son temas que tenemos pendientes como país hace mucho tiempo y no pueden esperar más».

«Nuestra disposición de sentarse a conversar es precisamente sentarse a buscar acuerdo, no es simplemente decir adhieran a la propuesta que el Gobierno tiene», analizó la secretaria de Estado, que aseguró también que han buscado «abrir muchas instancias en los últimos meses y algunos sectores se han negado a concurrir a ese trabajo, incluso previo de que se diera a conocer el caso convenio».

«Independientemente del caso convenio, en algún momento establecieron esta condición (de no sentarse a dialogar) y en gran parte por ese motivo es que el ministro Jackson renunció», puntualizó la jefa de gabinete.

CAMBIO DE DIRECCIÓN

En el oficialismo también hicieron eco de la salida del ministro Jackson y lo que se viene para lograr acuerdos en materias claves, detallando la importancia de «actualizar el compromiso con la ciudadanía» y de la injerencia que puede tener el socialismo democrático para ello.

«Lo importante ahora es que exista una revisión y cambio en la dirección, el relato y la estrategia política del Gobierno. Hay que actualizar el compromiso con la ciudadanía. El programa de Gobierno al 2023, cuya realidad política y social es muy distinta a la que teníamos en Chile hace dos o tres años atrás, requiere una profunda reflexión», analizó el diputado Raúl Soto (PPD).

Además, aseguró que «hay que recuperar la confianza de los ciudadanos y hablar mucho más al sentido común de todos los chilenos y mucho menos al sentido ideológico de una pequeña parte de ellos».

«Para eso el rol del socialismo democrático va a ser muy relevante», cerró Soto.

Relacionado

Anterior artículo

Santo Tomás convoca a expertos por Doctorado en Estudios Psicológicos y Sociales del Bienestar

Siguiente artículo

Caso Convenios: Fiscalía Nacional revela que son 47 las corporaciones investigadas

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Armada emite aviso de marejadas para las costas del país
Actualidad

Armada emite aviso de marejadas para las costas del país

septiembre 27 de 2023
11
Expresidente Frei acompañará a Boric en su gira por China
Actualidad

Expresidente Frei acompañará a Boric en su gira por China

septiembre 27 de 2023
5
Data Influye: Predisposición a votar “más en contra” de propuesta constitucional aumenta 16 puntos
Actualidad

Data Influye: Predisposición a votar “más en contra” de propuesta constitucional aumenta 16 puntos

septiembre 27 de 2023
11
Carabineros emite alerta de seguridad por líder del Tren de Aragua
Actualidad

Carabineros emite alerta de seguridad por líder del Tren de Aragua

septiembre 27 de 2023
15
Gobierno presenta proyecto que limita los funerales de alto riesgo: “No queremos más colegios cerrados por el temor”
Actualidad

Gobierno presenta proyecto que limita los funerales de alto riesgo: “No queremos más colegios cerrados por el temor”

septiembre 27 de 2023
10
Cónclave oficialista abordará el Presupuesto 2024
Actualidad

Cónclave oficialista abordará el Presupuesto 2024

septiembre 27 de 2023
15

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil