Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Osorno

Paciente osornino accede a nuevo tratamiento de Inmunodeficiencia Primaria 

Por Brisa Cardenas
noviembre 24 de 2022
en Osorno
Paciente osornino accede a nuevo tratamiento de Inmunodeficiencia Primaria 
0
COMPARTIDOS
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por primera vez en Osorno, un paciente con Inmunodeficiencia Primaria pudo recibir el tratamiento con inmunoglobulina subcutánea. El paciente de 14 años, quien estaba en tratamiento endovenoso desde los 8 meses de vida, debía acudir a un hospital todos los meses para recibir el tratamiento, sin embargo, desde hoy, lo podrá realizar desde su hogar.

Así lo confirmó la Dra. Bárbara Cid, pediatra, subespecialista en inmunología, alergias y reumatología pediátrica del hospital de Osorno, señalando que  “las Inmunodeficiencias Primarias son un conjunto de enfermedades genéticas, y en algunas de ellas los pacientes no pueden producir anticuerpos, que son básicamente nuestras defensas”.

Como explica la Dra. Cid, se trata de una patología poco frecuente que está dentro de un conjunto de más de 400 enfermedades denominadas inmunodeficiencias primarias.

Acorde a datos del MINSAL en el caso de Chile, se ha reportado una prevalencia de 1 por cada 58.000 habitantes. El mismo documento indica que en el 2017, chilenos desde el 2001 al 2010, los hospitales chilenos reportaron que 5.846 pacientes fueron ingresados por Inmunodeficiencia primaria.

Cabe decir que este tratamiento nunca se había realizado en la comuna, por ende, desde Santiago, la enfermera capacitadora a nivel nacional de inmunoglobulina subcutánea, Carolina Mena, viajó hasta Osorno para realizar una capacitación de cómo administrar el medicamento, sobre todo a la familiar del usuario.  

Actualmente el menor, debe acudir al hospital sólo por sus controles cada 3 o 4 meses para ir monitoreando el tratamiento.

Relacionado

Anterior artículo

SNA y paro de camioneros: El fin de semana se notará «claramente» desabastecimiento

Siguiente artículo

Ministra de Justicia salió al paso por Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Naufragio de embarcación deja un fallecido y un desaparecido en caleta Huellelhue 
Osorno

Naufragio de embarcación deja un fallecido y un desaparecido en caleta Huellelhue 

octubre 2 de 2023
26
Osorno: Desarticulan local clandestino con 150 personas en su interior 
Osorno

Osorno: Desarticulan local clandestino con 150 personas en su interior 

octubre 1 de 2023
24
San Juan de la Costa asegura fondos de Subdere para proyectos locales
Osorno

San Juan de la Costa asegura fondos de Subdere para proyectos locales

octubre 1 de 2023
24
CORES de Osorno califican de irracional decisión que afecta entrega de agua en sectores rurales
Osorno

CORES de Osorno califican de irracional decisión que afecta entrega de agua en sectores rurales

octubre 1 de 2023
46
Rescatan a hombre tras caer a estero en Puerto Octay
Osorno

Rescatan a hombre tras caer a estero en Puerto Octay

septiembre 30 de 2023
9
Osorno: Rahue Alto Norte recibe nuevo retén móvil de Carabineros
Osorno

Osorno: Rahue Alto Norte recibe nuevo retén móvil de Carabineros

septiembre 30 de 2023
17

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil