Desde Suralis informaron que en el trienio 2021-2022-2023 lograron reducir en un 9% las suspensiones no programadas de suministro de agua potable en las comunas de la Provincia de Osorno donde prestan servicios, lo que se ha traducido en una disminución de un 41% en la afectación a clientes.
El gerente de Operaciones de Suralis, Marcelo Cofré, explicó que estos porcentajes y sus cifras, que fueron entregadas a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, obedecen a una serie de cambios y avances en la gestión operacional que ha tenido la compañía en los últimos años.
Así es como se implementaron una serie de mejoras en renovaciones de red, gestión adecuada de presiones en sectores críticos y se ha coordinado un mejor trabajo con bomberos para manipular grifos en medio de incendios y otras acciones de terceros que causan roturas de matriz por generar oscilaciones de presión extremas en la red; entre otras medidas que han permitido bajar las suspensiones no programadas, detalló Cofré.
El ejecutivo explicó que una suspensión no programada de suministro implica interrumpir en forma inmediata la continuidad del servicio de agua potable para normalizar contingencias en la red de distribución como roturas por fluctuaciones en la presión, por daños de terceros, o para realizar trabajos de emergencia que requieran una suspensión y que no son posibles de planificar y comunicar oportunamente a la comunidad.
Cofré destacó que a pesar de los auspiciosos resultados y de los esfuerzos por mejorar aún más estas cifras, las suspensiones no programadas de suministro son una realidad de las empresas de agua y saneamiento a nivel nacional e internacional, por lo que estas incidencias, si bien no llegarán a cero, deben seguir siendo un motivo de ocupación de los equipos.
Desde la compañía subrayaron que ante cualquier problema de continuidad en la red de distribución o rotura de matriz observada por la comunidad en la vía pública, el llamado es a contactarse al Fono Ayuda 600 401 4000 para solicitar atención en terreno.