Indignación existe entre los vecinos del sector de Julio Buschmann en Osorno, luego de que el huerto urbano comunitario que levantaron en el lugar de un antiguo microbasural, fuera vandalizado en más de cinco ocasiones. Los residentes denuncian el robo y destrucción de plantas, además de la presencia de sujetos consumiendo alcohol y arrojando basura en el sitio (altura 2361), un hecho que fue captado durante la jornada de hoy. Ante la situación, exigen mayor fiscalización a las autoridades.
Molestia manifestaron residentes del sector de Julio Buschmann, en la ciudad de Osorno, debido a los reiterados actos de vandalismo que han afectado al huerto urbano comunitario que la propia ciudadanía instaló en el sector.
Este espacio, ubicado específicamente a la altura del 2361 de la mencionada calle, fue concebido por la comunidad con el objetivo de recuperar un espacio público que, según detallaron, anteriormente operaba como un microbasural.
De acuerdo a la denuncia de los residentes, el proyecto ciudadano no solo buscaba transformar el área, sino también atraer polinizadores y mejorar la calidad ambiental del barrio. Sin embargo, estos esfuerzos se han visto sistemáticamente frustrados. Los vecinos reportan que el huerto ha sido vandalizado «en más de cinco ocasiones».
Los ataques han consistido en el robo de plantas y la destrucción directa de las especies que la comunidad había cultivado en el terreno recuperado.
La situación de indefensión escaló durante la jornada de hoy, cuando los propios vecinos lograron captar a un grupo de sujetos en las inmediaciones del huerto. Según el reporte, estas personas estaban consumiendo alcohol frente al terreno y, además, procedieron a arrojar nuevamente basura sobre el mismo, revirtiendo el trabajo de limpieza realizado por la comunidad. Este hecho en particular generó una «gran indignación» entre los afectados.
Los vecinos del sector expresaron su frustración ante la falta de protección del espacio. «Estamos intentando cambiar la cultura local, transformar un punto gris en un lugar verde y de encuentro, pero la falta de fiscalización nos deja sin apoyo», manifestaron.
Debido a la persistencia de los hechos, los residentes hicieron «un llamado urgente a las autoridades municipales y policiales». La solicitud es clara: que se refuercen las medidas de fiscalización en el área y se implementen acciones concretas para proteger los espacios comunitarios que con tanto esfuerzo han levantado.
Finalmente, los afectados señalaron que estos hechos de vandalismo no solo perjudican el proyecto, sino que también «afectan gravemente la imagen de la ciudad y el buen vivir de sus habitantes».
Fuente: Paislobo.









