Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Multigremial de Osorno envía propuesta socioeconómica a Ministro Palacios para superar la aguda crisis en la zona

Por Patricia Rodriguez
abril 23 de 2020
en Actualidad, Noticias, Osorno
Multigremial de Osorno envía propuesta socioeconómica a Ministro Palacios para superar la aguda crisis en la zona
0
COMPARTIDOS
60
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La asociación gremial envío hoy un documento de 10 páginas al Ministerio de Economía, con el objetivo de darle urgencia a 6 temas que ayudarían a resolver las dificultades que vive la ciudad y las micro, pequeñas y medianas empresas de la zona.

Tras la compleja realidad que enfrenta la ciudad desde julio de 2019, luego del caso de contaminación de aguas, estallido social y la reciente pandemia, la Multigremial de Osorno presentó un documento al Ministro de Economía, Lucas Palacios, enumerando una serie de iniciativas para impulsar la economía y con ello proteger a rubros como el comercio, hotelería, turismo, gastronomía, salud y educación en la zona.

En el documento se establece un petitorio de 6 de temas, cuyo primer tópico es elaborar un programa de apoyo al comercio de Osorno que contribuya a aumentar los ingresos. Adicionalmente, el organismo solicitó un financiamiento para mipymes bancarizadas y no bancarizadas, además de ayudar a independientes que no han podido atender sus negocios o consultas por casi 30 días. “Si bien algunos han podido negociar sus arriendos, la mayoría están utilizando flujos futuros, por lo tanto, es gravísimo lo que estamos viviendo”, sostiene Carlos Bustos, presidente de la Multigremial Osorno.

En cuanto a disminución de costos, la asociación pidió mejorar a la eficiencia energética local, reducir el cobro total o parcial de las patentes comerciales municipales y de las contribuciones durante este año 2020, acceder a fondos especiales reembolsables, además de aportar una inyección especial de recursos a Indap y Conadi, entre otros.

En cuanto a medidas de reactivación, solicitaron un programa de entrega de fondos no reembolsables para reactivar pequeñas y microempresas, establecer un beneficio tributario efectivo hacia las mipymes, acceso a la condonación de deudas tributarias,  no pago de IVAs hasta septiembre 2020, eliminación del impuesto específico a los combustibles sectorizado a mipymes (transporte de pasajeros y carga), agilizar la tramitación y ejecución de programas de entrega de títulos de dominio, y como prioritario, crear una mesa pública- privada, entre otros. “Nos parece bien desarrollar un programa de entrega de fondos no reembolsables para reactivar pequeñas y microempresas que hayan pasado por etapa de hibernación o cierre, y que estén ya endeudadas por pago de gastos fijos durante la etapa anterior”, sostiene Bustos.

En cuanto a acciones de innovación y emprendimiento, la Multigremial sugirió un Programa Territorial Integrado para Osorno sobre aceleración del ecosistema local de Emprendimiento e Innovación y desafíos de innovación abierta para grandes empresas, vinculados a áreas como economía circular, digitalización, manejo sustentable, promoción de trabajo remoto y la constitución de una Mesa de coordinación Instituciones de Educación superior (IES), entre otros.

En cuanto a necesidades en salud pública, pidieron que se estudie por parte de las autoridades fórmulas efectivas para asegurar el canal de distribución y para volver a contar con precios similares a los que existían previo pandemia.

Finalmente, en cuanto a educación, algunas medidas sugeridas son el aumento excepcional por parte del Ministerio de Educación a los montos establecidos de las becas adjudicadas, aporte basal de fondos de parte del Ministerio a las IES acreditadas e impulsar Iniciativas de fondos concursables para instituciones que entreguen servicio estudiantil de escasos recursos.

Relacionado

Anterior artículo

SII materializa devolución excepcional de retenciones de enero y febrero a 630 mil trabajadores independientes a honorarios

Siguiente artículo

Apoyo psicológico frente a la pandemia del Covid-19 entrega la ULagos a la comunidad

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Subsecretario de Bienes Nacionales entregó nuevos títulos de dominio en sector de Las Cascadas
Osorno

Subsecretario de Bienes Nacionales entregó nuevos títulos de dominio en sector de Las Cascadas

junio 15 de 2025
11
San Juan de la Costa firma convenios para mujeres rurales y soluciones hídricas comunales
Osorno

San Juan de la Costa firma convenios para mujeres rurales y soluciones hídricas comunales

junio 15 de 2025
7
Inauguran punto lector en dependencias del Cosam Oriente de Osorno  
Osorno

Inauguran punto lector en dependencias del Cosam Oriente de Osorno  

junio 15 de 2025
8
Gobierno de Trump considera aumentar veto migratorio a otros 36 países: La mayoría serían africanos
Actualidad

Gobierno de Trump considera aumentar veto migratorio a otros 36 países: La mayoría serían africanos

junio 14 de 2025
7
Fiscalía de Osorno sentencia a agrupación delictual: entre todos suman 74 años de cárcel
Osorno

Fiscalía de Osorno sentencia a agrupación delictual: entre todos suman 74 años de cárcel

junio 14 de 2025
10
Cortes de luz y caídas de árboles por fuerte viento y lluvias desde la región de Bío Bío hacia el sur
Actualidad

Cortes de luz y caídas de árboles por fuerte viento y lluvias desde la región de Bío Bío hacia el sur

junio 14 de 2025
29

Comentarios 1

  1. Carlos says:
    5 años atras

    Buena suerte a la Multigremial de Osorno en su gestión ante el Ministro Palacios 👍,unos más a la Red de Defensa contra el Covid19; Red de Combate Directo(Serv. de Salud, Hospitales, Clínicas, Cruz Roja,etc.) ; Red de Apoyo(Fuerzas de Orden y Seguridad, Bomberos, etc.) y ahora Red Económica (Pymes, Empresas, Comercio en general) , falta la Red de Prevención ( Servicios Públicos ,Privados ,Mutuales,etc, que se sumen a esta cruzada para lograr que la ciudadanía entienda la autoprevencion y así superar las dificultades ,el contagio y la infección del mortal virus, además de que nos saquen de la cuarentena.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil