Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Nacional

Minsal justifica decisión de abrir fronteras ante recomendación de expertos y defiende estrategia

Por Patricia Rodriguez
noviembre 16 de 2020
en Nacional
Minsal justifica decisión de abrir fronteras ante recomendación de expertos y defiende estrategia
0
COMPARTIDOS
12
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, abordó este lunes las recomendaciones que hicieron desde el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, quienes desaconsejaron la apertura de fronteras y la reactivación del turismo en las regiones donde aún hay altos índices de contagios de covid-19.

Tras conocer los datos divulgados por los científicos, que señalaron que hay 9 regiones que tienen un R efectivo (RE) igual o superior a 1, cifra que indica cuántas personas puede contagiar cada caso de coronavirus, la autoridad indicó que el comportamiento de la pandemia ha sido asincrónico, lo cual permite abrir zonas donde esa cifra es menor.

«Nosotros hemos visto, así como lo ha publicado el CMN y también I-Covid, que también tiene datos muy sólidos, que ha tenido un comportamiento asincrónico y así también lo revela el informe epidemiológico. Hemos visto cómo las regiones del norte, la Metropolitana y hasta Ñuble el RE se ha mantenido estable y en general menor que 1», explicó.

En esa línea, Daza reconoció que en «las regiones del sur, y lo hemos dicho todos los días, Magallanes, Los Lagos, Los Ríos y también en la última semana Biobío han tenido un comportamiento con aumento en el número de casos».

«Por eso es que la estrategia Paso a Paso, donde nosotros ponemos mayores libertades y vamos avanzando en algunas comunas está relacionado con estos indicadores y vamos retrocediendo en otras (…) es por eso que hemos anunciado que muchas de esas comunas se mantienen en cuarentena», argumentó.

La autoridad destacó que «aquí las dos estrategias son darle más libertades a las personas, porque necesitan salir, pero también es importante decir que tenemos que fortalecer las medidas de autocuidado, porque sabemos que esas son las medidas que permiten contener la pandemia».

Nallar Autos Nallar Autos Nallar Autos

En tanto, tras ser consultada por la propuesta del ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, de aplicar un test de saliva a las personas que vengan del extranjero en el aeropuerto y mantener una estrecha trazabilidad, aparte de las medidas anunciadas por el Gobierno, la subsecretaria mostró apertura a esa idea.

Al respecto, destacó que «nosotros hemos desarrollado una estrategia que contempla tres pilares,que son sanitarios, para evitar un aumento en el número de casos importante. Aquí, la primera es que esto sea en forma progresiva, que se haga paulatino y por eso solo estamos partiendo en la Región Metropolitana».

«También se va a partir con aquellos países donde no hay transmisión comunitaria, según la OMS. La seguridad está basada en un test PCR que va a llegar a las 72 horas y también un seguro de salud. El tercer pilar que es importante y fundamental es la trazabilidad y vigilancia, eso es lo que recomienda la OMS», enfatizó.

Según Daza, «por eso todas las personas, ya sean chilenos o extranjeros, que ingresen a nuestro país, van a tener que notificar en esta plataforma todos los días sus síntomas y además el lugar en el que se van a encontrar para hacer una vigilancia estricta».

En ese contexto, recalcó que «en relación al test de saliva, obviamente nosotros lo estamos implementando y se ha implementado en muchas regiones y si es necesario fortalecer estas medidas para poder contener lo vamos a hacer. En estos momentos, esos son los tres pilares que nosotros contemplamos para poder abrir las fronteras en las próximas semanas».

Fuente: Emol.com

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Descargar artículo en formato PDF
Anterior artículo

Hospital inicia proceso para retiro de ventilación mecánica a senador Navarro: «Se encuentra estable»

Siguiente artículo

OMS advierte que «no es momento de complacencia» pese a optimismo por vacunas contra el covid-19

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Reportan recepción de mensaje de prueba del Sistema de Alerta Emergencia en zona sur del país: Subtel indaga procedencia
Nacional

Reportan recepción de mensaje de prueba del Sistema de Alerta Emergencia en zona sur del país: Subtel indaga procedencia

abril 13 de 2021
20
Minsal reporta 35 decesos por covid-19 y 5.718 casos: Positividad nacional fue 11% y 12% en la RM
Nacional

Minsal reporta 35 decesos por covid-19 y 5.718 casos: Positividad nacional fue 11% y 12% en la RM

abril 13 de 2021
10
Senador Quinteros insiste en entrega de bono para trabajadores de la salud “El gobierno discrimina y no puede hacer diferencias entre un gremio y otro”
Nacional

Senador Quinteros: “Trazabilidad y testeo sigue deficiente y eso sólo empeora la crisis”

abril 12 de 2021
17
Chile supera los 32 mil fallecidos asociados al Covid-19
Nacional

Chile supera los 32 mil fallecidos asociados al Covid-19

abril 10 de 2021
7
Ministro del Interior confirmó llegada de 1 millón de vacunas Sinovac este sábado
Nacional

Ministro del Interior confirmó llegada de 1 millón de vacunas Sinovac este sábado

abril 10 de 2021
13
Casos reportados superan los 9 mil por primera vez en la pandemia y se informan 129 decesos: Positividad fue 11,3%
Nacional

Casos reportados superan los 9 mil por primera vez en la pandemia y se informan 129 decesos: Positividad fue 11,3%

abril 9 de 2021
12

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil