• Como parte del legado social del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el Ministerio del Deporte realizará una histórica inversión en obras que incluyen la construcción del Polideportivo Elige Vivir Sano en la capital regional y la conservación de distintos recintos: Albergue Deportivo Centro Deportivo IND de Puerto Montt; Gimnasio IND de Achao; la Cancha del Estadio Fiscal de Calbuco; el Gimnasio Fiscal de Quellón; Gimnasio Fiscal de Chonchi; Camarines del Estadio Municipal Entre Lagos y Gimnasio Escuela Nuevo Porvenir, en Puyehue; Multicancha cubierta San Agustín y Multicancha sector Detif, en Puqueldón; y el mejoramiento de la Cancha de Fútbol Estadio de Riachuelo de Río Negro, entre otras proyectos que beneficiarán a la comunidad.
• “Junto con impulsar la actividad deportiva y fortalecer la detección de nuevos talentos regionales, estas obras fortalecerán el acceso democrático y gratuito para que la ciudadanía practique actividad física. En el contexto de la pandemia y de la recuperación económica que Chile debe impulsar con unidad, es una gran alegría anunciar la construcción de infraestructura deportiva que generará empleos y ayudará a reactivar la economía de la Región de Los Lagos”, destacó la Ministra Cecilia Pérez.
Santiago, martes 20 de octubre de 2020.- Desde el Estadio Nacional, en contacto con el Seremi Matías Bahamonde y acompañada por el Jefe de Infraestructura del Mindep, Ernesto Urdangarín, y del Jefe de Alto Rendimiento y Deporte Competitivo del IND, Carlos Ubilla, la Ministra Cecilia Pérez realizó esta mañana una videoconferencia de prensa con medios de la Región de Los Lagos, oportunidad en la que ratificó la construcción y mejoramiento de infraestructura deportiva por una inversión total de 8.137.800 millones de pesos para el período 2020-2021.
La política nacional de infraestructura deportiva se verá fortalecida gracias a la construcción del Centro Elige Vivir Sano en Puerto Montt que, con accesibilidad universal para deportes convencionales y paralímpicos, se sumarán a la red nacional que al año 2022 incluirá 30 recintos en todas las regiones del país y que tiene como objetivo democratizar el deporte y sus espacios de práctica, facilitando el acceso gratuito de ciudadanos de todas las edades, condición física y generando hábitos de vida saludables en la población.
En el caso del polideportivo de Puerto Montt corresponde al Prototipo “L”, involucra una inversión de 4.581.479 millones de pesos (51% financiamiento sectorial y 49% por el GORE) y que en 2.600 metros cuadrados considera una multicancha para practicar Vóleibol, Básquetbol y Baby Fútbol; además de que en las zonas exteriores puede agregar opcionalmente un Circuito de Trote, Plaza de Calistenia, Peso Variable y Skate Park, entre otras actividades, mejorando de manera directa la calidad de vida de miles de habitantes, entre familias, escolares, jóvenes y adultos mayores.
“A pesar de las urgencias sanitarias, económicas y sociales que nos ha impuesto la pandemia del Coronavirus, estamos ratificando el compromiso de respaldar a nuestros deportistas y el crecimiento de la actividad física en todo el país. Como Gobierno, y por una convicción profunda del Presidente Sebastián Piñera, a través de estas obras nos seguimos jugando por dejar un legado social para las comunidades y el deporte chileno”, enfatizó la Ministra Cecilia Pérez.
“Los Centros EVS se diseñaron con una lógica de construcción modular, entonces todos los prototipos tienen la posibilidad de crecer a futuro y adaptarse a las características específicas de cada comuna, además de ser sede de diversas disciplinas deportivas. La construcción y ubicación responden al catastro nacional y regional que hemos realizado desde el Ministerio”, explicó el Jefe de la División de Infraestructura del Mindep, Ernesto Urdangarín.