La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Nacional

Migrantes saturan Extranjería: Interior desmiente regularización y advierte sanciones por mal uso de solicitud de refugio

Por Patricia Rodriguez
noviembre 2 de 2020
en Nacional
Migrantes saturan Extranjería: Interior desmiente regularización y advierte sanciones por mal uso de solicitud de refugio
0
COMPARTIDOS
5
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Cientos de migrantes se amanecieron este lunes en el frontis del Departamento de Extranjería, a la espera de regularizar su situación en el país, luego de que circularan una serie de avisos a través de redes sociales en la que instaban a los migrantes a hacer el trámite de refugio, los cuales fueron desmentidos por el Gobierno.

En su mayoría, se trata de ciudadanos cubanos que requieren de una visa para seguir trabajando en Chile, incluyendo a médicos que requieren normalizar su situación para rendir el examen Eunacom y poder ejercer en el país. También se cuentan migrantes que piden una visa de refugio como la que obtienen ciudadanos venezolanos.

De acuerdo a estimaciones de Carabineros, hasta el lugar llegaron unas 300 personas, por lo que se dispuso un procedimiento preventivo para evitar aglomeraciones y mantener las medidas sanitarias, especialmente el distanciamiento entre las personas.

Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos

Desde Extranjería se informó que durante esta mañana se atendería a unas 50 personas, por lo que los migrantes advirtieron que seguirán pernoctando en el lugar. Incluso, algunos llegaron el viernes pasado desde regiones para regularizar su situación migratoria.

Ante esta situación, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, recordó que «aquellas personas que ingresan clandestinamente a nuestro país, es decir, a través de un paso no habilitado sin hacer migraciones en frontera o en aeropuerto, cometen un delito que está sujeto a penas privativas de libertad».

«Esas personas van a ser objeto de un proceso de expulsión administrativa. Por lo tanto, en esto hay que ser muy claros, aquellas personas que han ingresado clandestinamente han cometido un delito que debe ser investigado y eventualmente sancionado por la justicia y van a ser objeto de un proceso de expulsión», añadió.

Asimismo, explicó que «aquellas personas que lamentablemente han recibido información no oficial por parte del Gobierno, en cuanto a que podrían obtener una regularización migratoria a través de la figura del refugio, y que hacen llamado a regularizar la situación de aquellas personas que han ingresado clandestinamente a Chile a través de la figura del refugio, yo quiero ser en eso muy claro».

«La figura del refugio es excepcional del derecho internacional, que apunta a proteger a aquellas personas que están siendo amenazadas en su vida o en su integridad física por las condiciones que se viven en su país. Eso debe ser acreditado en Chile, y por lo tanto, el refugio no es una figura para regularizar la situación migratoria en nuestro país», subrayó.

Según Galli, «además, acá hay una gravedad adicional. Nosotros en el 2017 y 2018 tuvimos un incremento sustantivo en las solicitudes de refugio, llegando a 5 mil anuales. ¿Qué implica eso? Que lamentablemente hubo ciudadanos extranjeros que quisieron regularizar su situación migratoria a través de la figura del refugio”.

«Eso es doblemente inconveniente, porque lo más probable es que su condición, salvo que acrediten esta amenaza a su integridad o su vida, va a ser rechazada su condición de refugiado y si ingresaron clandestinamente se va a dar curso a esa investigación», manifestó.

Fuente: Emol.com

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Anterior artículo

Aprueban reforma constitucional en Argelia con la menor participación electoral de la historia

Siguiente artículo

Dólar cae con fuerza este lunes hasta su menor nivel en un mes y medio

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Onemi defiende sistema de alerta temprana tras «error» y anuncia auditoría «técnico jurídico»
Nacional

Onemi defiende sistema de alerta temprana tras «error» y anuncia auditoría «técnico jurídico»

enero 25 de 2021
5
Piñera promulga ley que sanciona uso, venta y fabricación de fuegos artificiales
Nacional

Piñera promulga ley que sanciona uso, venta y fabricación de fuegos artificiales

enero 25 de 2021
3
Nuevo sismo de 5,3 se registra este domingo en la Antártica
Nacional

Nuevo sismo de 5,3 se registra este domingo en la Antártica

enero 24 de 2021
7
Minsal estudia regular permiso de vacaciones con destino a regiones más colapsadas
Nacional

Minsal estudia regular permiso de vacaciones con destino a regiones más colapsadas

enero 23 de 2021
7
El Presidente Sebastián Piñera aseguró que durante 2021 llegarán más de 35 millones de vacunas
Nacional

El Presidente Sebastián Piñera aseguró que durante 2021 llegarán más de 35 millones de vacunas

enero 23 de 2021
9
Ministra de la Mujer: “No apoyaremos tramitación del proyecto de despenalización del aborto
Nacional

Ministra de la Mujer: “No apoyaremos tramitación del proyecto de despenalización del aborto

enero 22 de 2021
4

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil