Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Mesa regional de femicidios sesionó para incrementar coordinación intersectorial durante la emergencia sanitaria

Por Patricia Rodriguez
abril 15 de 2020
en Actualidad, Noticias
Mesa regional de femicidios sesionó para incrementar coordinación intersectorial durante la emergencia sanitaria
2
COMPARTIDOS
55
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por videoconferencia. La instancia apuntó a fortalecer la comunicación entre las instituciones para optimizar el trabajo preventivo y de atención a las víctimas.

Mediante la modalidad de videoconferencia este lunes sesionó la Mesa Intersectorial Regional de Femicidios, instancia que fue liderada por al seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Los Lagos, Viviana Sanhueza, en conjunto con la directora regional de Sernameg, Kattia Galindo.

La actividad, que contó con la participación de Carabineros, la PDI, Sename, Sernameg, el Servicio Médico Legal, la Coordinación Regional de Seguridad Pública, el Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, y de la Unidad Regional de Apoyo a Víctimas y Testigos de la Fiscalía, buscó optimizar la coordinación y las comunicaciones en la red intersectorial durante la emergencia sanitaria.

“Cada uno de los servicios dio cuenta de sus protocolos y acciones, con el fin de que la red pueda continuar funcionado de forma articulada, ello especialmente durante esta emergencia sanitaria por Coronavirus, que exige una mayor comunicación interinstitucional”, explicó la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Viviana Sanhueza.

La secretaria regional recordó que la tarea durante la pandemia apunta a “fortalecer la difusión de la línea 1455 que ofrece orientación en casos de violencia en contra de la mujer, del call center de la Fiscalía de Chile 600 333 00 00, y de los fonos Familia 149 de Carabineros y 134 de la PDI, donde se pueden realizar denuncias en casos de violencia intrafamiliar”.

Por su parte la directora de Sernameg en Los Lagos, Kattia Galindo, indicó que “la mesa intersectorial genera un registro unificado de femicidios y casos de violencia que ingresan al circuito, de las atenciones entregadas a sus víctimas además de efectuar una caracterización de las mujeres afectadas, víctimas indirectas y del contexto de los hechos. Estos antecedentes se utilizan para efectuar un análisis, generando información vital para desarrollar estrategias preventivas”.

La directora agregó que “frente a hechos de violencia en contra de la mujer, el conjunto de instituciones se encuentra coordinado y capacitado para abordar el caso de manera efectiva”.

En cuanto a las cifras, durante el primer trimestre de este año en la Región de Los Lagos no se han registrado femicidios consumados. En el caso de femicidios frustrados, existen tres casos, misma cifra que en igual periodo de 2019.

Dentro de las informaciones entregadas en el encuentro virtual, la Unidad Regional de Apoyo a Víctimas y Testigos de la Fiscalía precisó que en el sitio web www.fiscaliadechile.cl cuentan con un formulario para la realización de denuncias en línea, el que puede ser descargado por el usuario y enviado vía correo electrónico a la fiscalía correspondiente, dependiendo del lugar de ocurrencia del delito.

Relacionado

Anterior artículo

COMUNAS EN CUARENTENA EN CHILE Y CASOS DE COVID-19

Siguiente artículo

“Mientras no bajen los contagios y no nos comportemos a la altura la cuarentena va a seguir”

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Investigarán a trabajadores del sector privado que viajaron con licencia médica: ¿Qué les puede pasar?
Actualidad

Investigarán a trabajadores del sector privado que viajaron con licencia médica: ¿Qué les puede pasar?

julio 9 de 2025
8
Investigan secuestro de camionero que trasladaba 22 mil kilos de salmón para exportación en Osorno
Osorno

Investigan secuestro de camionero que trasladaba 22 mil kilos de salmón para exportación en Osorno

julio 9 de 2025
7
Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones
Actualidad

Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

julio 9 de 2025
9
Emprendedoras de Osorno recibirán capacitación en innovación tras proyecto de Santo Tomás Osorno
Osorno

Emprendedoras de Osorno recibirán capacitación en innovación tras proyecto de Santo Tomás Osorno

julio 9 de 2025
11
En segunda vuelta, Jara empata con Kast y pierde por dos puntos ante Matthei, según Data Influye
Actualidad

En segunda vuelta, Jara empata con Kast y pierde por dos puntos ante Matthei, según Data Influye

julio 9 de 2025
6
Hotel Sonesta Osorno: 16 años de hospitalidad, desarrollo regional y excelencia en servicio
Osorno

Hotel Sonesta Osorno: 16 años de hospitalidad, desarrollo regional y excelencia en servicio

julio 9 de 2025
28

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil