El Subsidio Familiar Automático (SUF) consiste en un aporte económico entregado por el Estado, en esta ocasión un total de 16.033 niños, niñas y adolescentes (NNA) menores de 18 años de la región de Los Lagos, calificados dentro del 40% del Registro Social de Hogares, se verán beneficiados por esta medida que comenzó a pagarse a partir de enero de 2024. Este significativo avance es liderado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, un gran paso en la garantía de derechos.
El monto del Subsidio Familiar Automático corresponde a $20.328, valor que aumenta a $40.656 en el caso de menores de edad que presenten una discapacidad. Los valores de este beneficio son idénticos a los correspondientes al SUF tradicional.
Los requisitos del Subsidio Familiar Automático para NNA del 40% son los mismos que para el SUF tradicional (este último es para el 60% y se postula):
- Ser menor de 18 años.
- Niños y niñas hasta los ocho años deben participar de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil.
- Niños y niñas mayores de seis años deben acreditar que son estudiantes regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por éste, a excepción de que fueran personas con discapacidad.
- No tener una renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar (la pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos).
- Pertenecer al 40% más vulnerable de acuerdo con la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares.
- No contar con reconocimiento en Asignación Familiar o Subsidio Familiar, ni recibir el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
El SUF automático es incompatible con los siguientes beneficios del Estado:
- Subsidio Único Familiar municipal.
- Asignación Familiar.
- Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
- Pensión Básica de Invalidez.
¿Dónde puedo consultar el estado de mi beneficio?
Puedes realizarlo exclusivamente en el sitio web https://sufautomatico.gob.cl/ donde puedes acceder con el run del beneficiario para conocer fecha de pago y composición del beneficio, así también para el registro en línea de la renuncia o reclamo, estos dos últimos con clave única u otra habilitada para esa gestión en el sistema auto atención.