Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Ley corta de isapres: Comisión de Hacienda aprobó reajuste de precios bases de planes

Por Brisa Cardenas
enero 23 de 2024
en Actualidad
Ley corta de isapres: Comisión de Hacienda aprobó reajuste de precios bases de planes
0
COMPARTIDOS
52
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Comisión de Hacienda del Senado despachó esta tarde el proyecto de ley corta de isapres, que tuvo su votación durante la mañana particularmente en lo que tiene que ver con incidencias financieras y la indicación renovada del Gobierno para permitir el reajuste de planes de las aseguradoras.

Pese a que la Comisión de Salud rechazó la indicación, este martes con cuatro votos a favor y una abstención del parlamentario Daniel Núñez (PC) se aprobó la nueva propuesta con que las isapres pueden pedir a la Superintendencia de Salud conceder la posibilidad que se realice un aumento extraordinario en el valor base de los planes de los usuarios.

Por su parte, el senador Núñez consideró la base de la propuesta como algo difícil de apoyar, en términos que la industria o en un negocio, cuando tiene problemas de liquidez lo que tiene que hacer, señaló, es «meterse la mano al bolsillo», y en este caso se le está dando la posibilidad de subir los planes a los afiliados.

«Lo que he entendido de este debate es que acá el problema es que las isapres tendrían una situación compleja a nivel de flujos. O sea, les faltaría liquidez y para justamente solventar esa falta de liquidez serían los propios afiliados a las isapres quienes tendrían que hacer un pago extra con esta alza y la verdad cuando hay un negocio privado en cualquier actividad económica que yo sepa en el país y el negocio enfrenta un problema lo que habitualmente se hace es que el dueño se mete las manos en el bolsillo y financia el funcionamiento de su negocio, entendiendo que hay décadas en las cuales han tenido esta isapre importantes utilidades y se han enriquecido», planteó el legislador comunista.

En representación de la UDI, el senador Juan Antonio Coloma cedió su espacio al senador Sergio Gahona, que antes en la Comisión de Salud votó en contra de este aumento extraordinario y hoy lo hizo a favor.

La intención de Chile Vamos, alineado con la postura de la Asociación de Isapres, es tratar de reducir a la mitad la deuda de las aseguradoras con sus afiliados por el fallo.

«Sigo insistiendo que el mecanismo de cálculo de la deuda es errado y, desde esa perspectiva, vamos a reponer las indicaciones de mutualización del costo de los cobros en exceso, de la magnitud de los cobros en exceso, y también de otro mecanismo de precio mixto para poder someterlo a votación en la Sala», indicó Gahona.

Aunque una indicación parlamentaria en un asunto de seguridad social es inadmisible, por ser iniciativa exclusiva del Presidente de la República, la oposición es mayoría en el Senado y podría imponer en votación su visión de mutualizar la deuda. Todo eso basado en un estudio atribuido a la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile que, según aseguró el senador Núñez, fue encargado por Isapre Banmédica con datos proporcionados por la misma empresa.

PACIENTES GES

Por otro lado, también se mejoró el estándar de protección a los pacientes con patologías GES, que estando en una isapre puedan verse afectados por la quiebra de alguna aseguradora. Ante esto, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, señaló que Fonasa está «forzado» a autorizar la continuidad de tratamiento del paciente sin que pase por un nuevo diagnostico en el sistema público.

«Lo que se cambia es que ‘podrá a su cargo autorizar la continuidad del otorgamiento’ por ‘el Fondo Nacional de Salud autorizará a su cargo la continuidad del otorgamiento de la intervención sanitaria’. Para nosotros está forzado a autorizar la continuidad de la atención», indicó la secretaria de Estado.

El proyecto se encuentra en tabla de la sesión de Sala de mañana.

Relacionado

Anterior artículo

Permiso de Circulación 2024: Cuánto tendrás que pagar por tu vehículo este año

Siguiente artículo

Para ayudar en el combate de emergencias: Presentan plan nacional de posadas de helicópteros

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Encuesta Panel Ciudadano: 62% de los venezolanos en Chile votaría por Kast o Matthei
Actualidad

Encuesta Panel Ciudadano: 62% de los venezolanos en Chile votaría por Kast o Matthei

julio 8 de 2025
9
IPC de junio anotó su baja más pronunciada desde fines de 2023
Actualidad

IPC de junio anotó su baja más pronunciada desde fines de 2023

julio 8 de 2025
8
Histórico decomiso en Chile: Carabineros incauta metanfetamina cristalizada por primera vez en La Araucanía
Actualidad

Histórico decomiso en Chile: Carabineros incauta metanfetamina cristalizada por primera vez en La Araucanía

julio 7 de 2025
13
Campaña de Invierno 2025: cobertura de vacunación de influenza alcanza un 75,6%
Actualidad

Campaña de Invierno 2025: cobertura de vacunación de influenza alcanza un 75,6%

julio 7 de 2025
14
Costos laborales saltan 8,5% en mayo y encadenan 11 meses creciendo más que los sueldos
Actualidad

Costos laborales saltan 8,5% en mayo y encadenan 11 meses creciendo más que los sueldos

julio 7 de 2025
7
Hallan muerto a ministro ruso destituido este lunes por Putin
Actualidad

Hallan muerto a ministro ruso destituido este lunes por Putin

julio 7 de 2025
10

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil