Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Internacional

La OPEP estudia si mantener la reducción de la producción de petróleo

Por Patricia Rodriguez
noviembre 30 de 2020
en Internacional
Moderna solicita autorización para su vacuna de COVID-19 en Europa y Estados Unidos
0
COMPARTIDOS
14
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidieron este lunes (30.11.2020) posponer a mañana la decisión sobre los niveles de producción para 2021, cuando se sumarán los productores independientes. «Sí, la pospusieron hasta el martes para abordar (esta cuestión) con otros países», señaló una fuente de la OPEP a la agencia rusas TASS, añadiendo que no obstante la reunión de la organización continúa de momento.

«Algunos países, incluido Rusia, quieren gradualmente aumentar (la producción) a partir de enero», al considerar que la situación es ahora más favorable que en la primera oleada de la pandemia, la pasada primavera, señaló esta fuente. Otros quisieran extender «varios meses» el actual recorte de 7,7 millones de barriles diarios (mbd), vigente desde agosto y que finaliza en principio el 31 de diciembre.

Sobre la mesa hay una prolongación de tres meses, pero algunos países insisten en ciertas condiciones, según la agencia rusa RIA Nóvosti. Los pesos pesados Rusia, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos tienen diferentes planteamientos sobre el nivel de producción a partir de 2021, según TASS.

De acuerdo con la agencia, los Emiratos Árabes Unidos ofrecen no extender el recorte de petróleo hasta que todos los países cumplan sus cuotas, en tanto que Rusia prefiere restaurar gradualmente la producción a partir de enero y Arabia Saudí insiste en una prolongación por tres meses de las actuales restricciones al bombeo.

El objetivo común de la alianza de países productores de petróleo es mantener a flote un sector muy golpeado por la pandemia de COVID-19 que, tras tocar fondo en abril, recupera poco a poco el nivel de precios. A la reunión ministerial de los 13 países miembro de la OPEP, que se desarrolla por videoconferencia, se le unirán el martes los diez países asociados conocidos como OPEP+, entre los que destaca Rusia.

Fuente: https://www.dw.com

Nallar Autos Nallar Autos Nallar Autos

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Descargar artículo en formato PDF
Anterior artículo

Alemania crea una «reserva» de urgencia frente a futuras crisis sanitarias

Siguiente artículo

Biden presenta su equipo económico para afrontar la reconstrucción tras la pandemia

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Rusia vacuna
Internacional

Rusia dispuesta a suministrar vacunas a 50 millones de europeos a partir del mes de junio

marzo 4 de 2021
14
Washington afirma que evitará una reacción «precipitada» ante ataque contra sus tropas en Irak
Internacional

Washington afirma que evitará una reacción «precipitada» ante ataque contra sus tropas en Irak

marzo 3 de 2021
13
Policía alerta de un plan para irrumpir nuevamente en el Capitolio en Estados Unidos
Internacional

Policía alerta de un plan para irrumpir nuevamente en el Capitolio en Estados Unidos

marzo 3 de 2021
15
Países del sudeste asiático instan a la junta militar de Myanmar abrirse al dialogo y liberar a presos políticos
Internacional

Países del sudeste asiático instan a la junta militar de Myanmar abrirse al dialogo y liberar a presos políticos

marzo 2 de 2021
8
Presidente de Francia emplaza a Irán a que muestre «gestos claros» para retomar diálogo por acuerdo nuclear
Internacional

Presidente de Francia emplaza a Irán a que muestre «gestos claros» para retomar diálogo por acuerdo nuclear

marzo 2 de 2021
16
Tensión en la UE por países descolgados de plan de vacunas: Dinamarca seguiría pasos de Austria y CE defiende estrategia
Internacional

Tensión en la UE por países descolgados de plan de vacunas: Dinamarca seguiría pasos de Austria y CE defiende estrategia

marzo 2 de 2021
13

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil