Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Isapres redujeron su dotación en más de 1.000 trabajadores en el último año

Por Brisa Cardenas
junio 9 de 2023
en Actualidad
Isapres redujeron su dotación en más de 1.000 trabajadores en el último año
0
COMPARTIDOS
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las isapres han reducido casi en 1.300 trabajadores su dotación en un año, lo que se traduce en el 15 por ciento del total, situación que se dio principalmente en el 2022 debido a la crisis que se vive en las aseguradoras de salud. 

En el primer trimestre salieron 344 empleados, registrando un retroceso de 4,6% en tres meses, es decir, 7.070 en comparación a los 8.356 que había a marzo de 2022. En concreto, es una baja de 15% (unos 1.286 trabajadores), según consignó La Tercera.

Esta caída se explica principalmente por las reducciones que han hecho las isapres en su fuerza de ventas, cuyos vendedores de planes de salud para cada isapres disminuyeron en un 12% el primer trimestre, es decir, un descenso de 257 vendedores, llegando a 2.584 en marzo. 

Una de las medidas que han ejecutado las isapres a partir de 2021 ha sido reducir su dotación mediante despidos, la no renovación de contratos o renuncias que no se han suplido.

En detalle, la isapre Cruz Blanca despidió en diciembre pasado prácticamente a la totalidad de su fuerza de ventas, siendo la aseguradora que anota la mayor disminución de trabajadores en 12 meses, con un retroceso de 28%, hasta los 788 trabajadores que tenía a marzo.

Asimismo, Consalud ha disminuido el número de empleados en un 24% en un año, llegando a 1.761 a fin del primer trimestre, siendo la segunda isapre con una mayor caída de su dotación en el primer trimestre, ya que redujo sus trabajadores en 6,9%, o 132 personas. 

A éstas la sigue Vida Tres y Banmédica, con una disminución de 22% (a 212 trabajadores) y 21,6% (a 1.271 trabajadores), respectivamente; como también Colmena, con una caída de 13,9% en 12 meses, a 1.746 empleados.

Banmédica lidera el listado de bajas, con una reducción de 12,8% o 186 trabajadores menos en tres meses, todas ellas se produjeron en la fuerza de ventas, ya que se observa un retroceso de 199 vendedores en dicho periodo, a 540, una disminución de 27%.

Por otro lado, Nueva Masvida registra un alza, ya que el número de trabajadores que hay en la isapre subió 13,6% en un año, hasta los 1.100 que tenía a marzo, al igual que Esencial, que aumentó sus trabajadores desde los 41 que tenía a marzo de 2022, a 192 al primer trimestre de este año.

Relacionado

Anterior artículo

Chile y Francia acuerdan impulsar investigaciones sobre la explotación de cobre y litio

Siguiente artículo

Adjudican diseño para habilitación de angiógrafo en el Hospital de Osorno

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

¿Es feriado el domingo 17 de diciembre por el Plebiscito?
Actualidad

¿Es feriado el domingo 17 de diciembre por el Plebiscito?

diciembre 7 de 2023
12
Nueva postulación para trabajar en el Censo 2024: pagan casi un millón y así puedes postular
Actualidad

Nueva postulación para trabajar en el Censo 2024: pagan casi un millón y así puedes postular

diciembre 7 de 2023
10
Dirección del Trabajo aclara quiénes no podrán trabajar para el plebiscito del 17 de diciembre
Actualidad

Dirección del Trabajo aclara quiénes no podrán trabajar para el plebiscito del 17 de diciembre

diciembre 7 de 2023
17
Encuesta Criteria: Matthei vuelve a liderar carrera presidencial y desplaza a Kast tras subir 6 puntos
Actualidad

Encuesta Criteria: Matthei vuelve a liderar carrera presidencial y desplaza a Kast tras subir 6 puntos

diciembre 7 de 2023
16
Inflación: IPC de noviembre fue de 0,7%, muy por encima de lo que esperaba el mercado
Actualidad

Inflación: IPC de noviembre fue de 0,7%, muy por encima de lo que esperaba el mercado

diciembre 7 de 2023
18
Tras ocho años en el cargo: Jorge Bermúdez encabezó su última cuenta pública como contralor general de la República
Actualidad

Tras ocho años en el cargo: Jorge Bermúdez encabezó su última cuenta pública como contralor general de la República

diciembre 7 de 2023
19

El Clima

TARIFAS POLÍTICAS 2023

www.lamega.cl

Radio La Mega 90.3

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil