El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de la Región de Los Ríos ingresó una denuncia al Ministerio Público, a consecuencia de actos vandálicos que afectaron al Memorial del puente Pichoy en Mariquina, que recuerda a cuatro personas ejecutadas por la dictadura de Augusto Pinochet el 12 de octubre de 1973.
El sitio apareció rayado con insultos y mensajes políticos, además de manchar con pintura de color negra los textos que se encuentran en este memorial dedicado a dos militantes del Partido Comunista y otros dos del Partido Socialista.
A través de sus redes sociales, el INDH a nivel nacional informó de la presentación de una denuncia ante el Ministerio Público y expresó que «rechazamos los hechos de vandalismo ocurridos esta semana en el Sitio Puente Pichoy que atentan contra la memoria de las víctimas y afectan el trabajo por su conservación que realizan agrupaciones y colectivos defensores de los derechos humanos de Los Ríos».
Y agrega que «los sitios de memoria son fundamentales para la educación y la no repetición de violaciones a los derechos humanos, ya que permiten a la sociedad reflexionar sobre el pasado y honrar a las víctimas. Actualmente, 40 de estos sitios han sido declarados monumentos nacionales, y 17 han sido recuperados para su gestión como espacios de memoria».
Mientras que el alcalde de la comuna de Mariquina, Rolando Mitre, manifestó a SoyValdivia que «lamentamos profundamente los actos vandálicos que han afectado el memorial del puente Pichoy. Como comunidad, creemos firmemente en la importancia del diálogo, el respeto mutuo y la convivencia pacífica, valores esenciales para fortalecer nuestro tejido social y garantizar que todos podamos vivir juntos en armonía, más allá de nuestras diferencias».