Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Actualidad
  • Tribuna de Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Actualidad
  • Tribuna de Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Gran baja en precio de bencina desde este jueves

Por Brisa Cardenas
enero 25 de 2023
en Actualidad
Gran baja en precio de bencina desde este jueves
0
COMPARTIDOS
10
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El precio de las bencinas sufrirá una importante disminución a partir de este jueves 26 de enero, de acuerdo a los cálculos entregados por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).

Las variaciones, según el informe semanal que elabora el organismo, son:

  • Gasolina de 93: -$21,3 por litro
  • Gasolina de 97: -$28,2 por litro
  • Diésel: -$28,6 por litro
  • Gas licuado de uso vehicular: +$2,1 por litro.

La Empresa Nacional del Petróleo, en su entrega semanal, dio a conocer los motivos de la disminución que experimentarán los precios de las bencinas, explicando que el valor se estima «considerando la regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEEP), y los mecanismos establecidos por la autoridad».

«El cálculo del precio de paridad de importación para esta semana da como resultado una caída en el precio de las gasolinas de 93 y 97 octanos, de 21,3 y 28,2 pesos por litro ($/lt), respectivamente. El precio del diésel disminuirá 28,6 pesos por litro ($/lt). En tanto, para el GLP de uso vehicular se calcula un alza de 2,1 pesos por litro ($/lt)», señaló ENAP.

Ajuste de precios cada tres semanas

Desde el Ministerio de Hacienda informaron que esta semana comenzó a operar la nueva Ley Mepco, lo que significa que los ajustes de precios serán cada tres semanas y no cada una como ocurría anteriormente.

Además, dependiendo de la evolución de los precios internacionales, «el nuevo mecanismo amplía los rangos de variación de los precios de los combustibles, los cuales podrían registrar un cambio máximo de 2,4% del promedio de las últimas dos semanas del precio base de la gasolina o del diésel si correspondiera».

“Con el ajuste, podemos observar una caída acumulada de $107 por litro para la gasolina de 93 y de $65 para el diésel desde los máximos precios observados en noviembre del año pasado. Movimientos posteriores dependerán de la evolución del tipo de cambio y los precios internacionales de combustibles”, explicó el coordinador de políticas macroeconómicas del Ministerio de Hacienda, Andrés Sansone.

Durante las próximas dos semanas los precios no variarán. La nueva ley también contempla que hasta el 15 de abril el precio del diésel no podrá superar el valor que tenga en el momento de la publicación de la ley, martes 24 de enero.

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Descargar artículo en formato PDF
Anterior artículo

Rechazan por 82 votos acusación constitucional contra Marcela Ríos

Siguiente artículo

Dos galpones con 200 fardos fueron consumidos por las llamas en Río Bueno

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Isapres congelan su participación en la mesa de trabajo convocada por el Minsal
Actualidad

Isapres congelan su participación en la mesa de trabajo convocada por el Minsal

enero 27 de 2023
4
Chile Vamos presentó nombre de su nómina para el Consejo Constitucional
Actualidad

Chile Vamos presentó nombre de su nómina para el Consejo Constitucional

enero 27 de 2023
4
Gobierno presentó Agenda de Productividad para dinamizar economía chilena
Actualidad

Gobierno presentó Agenda de Productividad para dinamizar economía chilena

enero 27 de 2023
8
Declaran Santuario de la Naturaleza al Valle del Cochamó
Actualidad

Declaran Santuario de la Naturaleza al Valle del Cochamó

enero 27 de 2023
12
Aprueban proyecto 40 horas en Comisión de Trabajo y pasa al Senado
Actualidad

Aprueban proyecto 40 horas en Comisión de Trabajo y pasa al Senado

enero 27 de 2023
7
Indultos presidenciales: Los 7 casos que revisará el Tribunal Constitucional
Actualidad

Indultos presidenciales: Los 7 casos que revisará el Tribunal Constitucional

enero 27 de 2023
7

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Actualidad
  • Tribuna de Opinión

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil