Asumió en uno de los momentos más delicados de la institución y con la misión de encabezar la reforma interna que se tornó prioridad tras la salida de su antecesor, Mario Rozas, quien tuvo que salir de Carabineros luego de un sinnúmero de hechos que cargaba a su haber; principalmente en materia de violación a los DDHH.
En esta ocasión, y en entrevista con El Mercurio, el general Yañez evitó condenar a priori el actuar de los uniformados que marcaron dos hitos de interés nacional, como lo son el caso Pio Nono que terminó con un joven en el lecho del rio Mapocho, y de Talcahuano, que resultó con un menor de edad y un adolescente baleados en un operativo policial.
«Fuimos los primeros en autodenunciarnos y poner ante el Ministerio Público todos los antecedentes. Y si alguien se alejó de los protocolos y de la normativa para actuar, tendrá que responder», añadió.
A pesar de admitir responsabilidad, el general Yáñez agregó, específicamente sobre el caso del joven en el Puente Pio Nono, que «esas son las consecuencias cuando ocurren estos hechos vandálicos. Ese joven estaba cometiendo desórdenes desde mucho antes. Era un blanco de detención por parte del personal».
«Son hechos lamentables, y ahora están en manos de la justicia», remarcó.
Fuente:El Mostrador