Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Embajador de Venezuela no se presentó ante comisión por crisis migratoria en frontera

Por Brisa Cardenas
mayo 16 de 2023
en Actualidad
Embajador de Venezuela no se presentó ante comisión por crisis migratoria en frontera
0
COMPARTIDOS
22
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, no llegó este lunes hasta la sesión de la Comisión de Zonas Extremas y Antártica Chilena, a la que fue citado para poder abordar los problemas migratorios en la frontera con Perú.

El representante de la Cancillería venezolana en nuestro país se excusó argumentando que primero debía informar al gobierno del presidente Nicolás Maduro, antes de acudir a la sesión.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Zonas Extremas, diputado Enrique Lee (PRI), confirmó que la sesión «fracasó porque la sesión de la sala se extendió más de lo que normalmente ocurre. Por lo tanto, reglamentariamente no podíamos haber sesionado».

«El embajador (Méndez) el día de hoy en la tarde se excusó debido a que él, para poder asistir, debió haber pedido con anticipación una autorización a su gobierno, cosa que no había hecho. Independientemente de eso, la semana pasada él se comprometió a asistir telemáticamente. Se comprometió a través de su secretaria, de forma escrita», agregó el legislador.

Por su parte, el diputado Sebastián Videla (independiente), miembro también de la comisión, lamentó que no se presentara el embajador Méndez y señaló estar de acuerdo con la citación de la comitiva de Cancillería que viajó a Venezuela para poder gestionar nuevos vuelos humanitarios.

FIN DE LA CRISIS HUMANITARIA EN LA FRONTERA CON PERÚ

Lo anterior se da cuando el Gobierno confirmó este lunes que se dio por finalizada la crisis humanitaria que se vivía en la frontera de Chile y Perú, una situación empujada por la crisis migratoria que se desencadenó en la zona debido a que la policía peruana adelantó sus líneas de fiscalización desde el control integrado de Santa Rosa, hasta la Línea de Concordia, impidiendo así que los migrantes pudieran cruzar a dicho país.

El domingo 7 de mayo, un vuelo arribó hasta el aeropuerto de Chacalluta y repatrió a 115 venezolanos desde Arica hasta Caracas. No obstante, un número importante de personas que permaneció en la zona y que, por distintos motivos, hoy ya no están.

Al respecto, el delegado presidencial de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana, confirmó la situación y señaló que «a eso del mediodía hemos resuelto la situación que se había generado migratoriamente en la frontera de Chile y Perú, quedando absolutamente desocupado de cualquier persona que estuvo en ese lugar. No queda ninguna persona en ese espacio, han salido por distintos motivos y las coordinaciones para estos efectos han operado».

«Hay gente que salió a propósito de un protocolo que se levantó con migraciones de Perú, por lo tanto, por situaciones humanitarias lograron pasar hasta ese país. Hay personas que decidieron devolverse a su lugar de origen y otras tantas que salieron por algún paso de esta extensa frontera», agregó la autoridad.

En esa línea, el delegado presidencial indicó que las coordinaciones, relacionadas al corredor humanitario continúan vigentes. Además, indicó que Venezuela se abrió a dicha posibilidad, pero ratificó que ningún va a salir de Arica, ya que existen otros canales para poder salir de las respectivas zonas en donde hoy residen los migrantes en nuestro país.

Relacionado

Anterior artículo

Gobierno evalúa Calama para la cárcel especial para el crimen organizado

Siguiente artículo

Camión con animales volcó en ruta a Puerto Octay tras colisionar con bus escolar

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Campaña de Invierno 2023: Se registra mortalidad más baja en los últimos años 
Actualidad

Campaña de Invierno 2023: Se registra mortalidad más baja en los últimos años 

septiembre 26 de 2023
4
Operadores financieros estiman IPC de 0,5% para septiembre y octubre
Actualidad

Operadores financieros estiman IPC de 0,5% para septiembre y octubre

septiembre 26 de 2023
4
Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico
Actualidad

Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico

septiembre 26 de 2023
7
Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter
Actualidad

Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter

septiembre 26 de 2023
7
Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030
Actualidad

Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030

septiembre 26 de 2023
5
Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda
Actualidad

Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda

septiembre 26 de 2023
6

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil