La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Nacional

Diputados insisten y Comisión de Constitución aprueba retiro de fondos de rentas vitalicias

Por Patricia Rodriguez
enero 7 de 2021
en Nacional
Diputados insisten y Comisión de Constitución aprueba retiro de fondos de rentas vitalicias
0
COMPARTIDOS
11
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un nuevo dilema constitucional enfrentará la Cámara de Diputados luego que este miércoles avanzara el proyecto que permite un retiro de fondos de rentas vitalicias, similar al efectuado desde las AFP.

La Comisión de Constitución despachó a la sala este proyecto por una mayoría de 7 votos, 6 de la oposición más el diputado Jorge Durán (RN) y tres votos en contra del oficialismo, luego que se presentara una indicación sustitutiva para sortear las dudas constitucionales que desde un principio rodearon esta idea. Aún así el gobierno adujo inconstitucionalidad.

“Nuestra indicación es transversal firmada desde RN hasta el PC, se hace cargo de las dudas de constitucionalidad y deja establecido que el retiro será un anticipo, por tanto, no es expropiatorio” explicó el presidente de la instancia, diputado Matías Walker (DC).

Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos

En términos generales se establece un retiro similar al del las AFPs con un mínimo de 35 UF y un máximo de 150 UF, que será descontado de la pensión durante la renta vitalicia futura, según las tablas de mortalidad del sistema. Los plazos de pago empezarán a regir una vez publicada la Ley.

También se señala que después de 30 días de publicada, el Presidente deberá remitir al Congreso un proyecto para regular los casos en que la persona beneficiada no alcanzara a pagar este anticipo. “Si fallece el afiliado y hay cuotas pendientes de pago, hay que definir como el Estado se hará cargo de ese saldo insoluble, con un seguro de desgravamen”, explicó Walker.

Pese a esta fórmula, el flamante ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa, inmediatamente expresó la intención de recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC). “Queremos hacer breve reserva de constitucionalidad, porque si bien es una indicación que recién estamos conociendo, creemos que infringe algunos artículos, que no se está respetando el contenido permanente de la Constitución ni la forma en la que ésta se debe reformar, que afecta el derecho a seguridad social, a realizar cualquier actividad económica lícita y afecta el derecho de propiedad”, remarcó.

#FeroTips - Ferocommerce #FeroTips - Ferocommerce

Walker sostuvo que la nueva indicación buscaba hacerse cargo de los cuestionamientos ya expresados en el TC frente a la moción para un segundo retiro que declaró inconstitucional mediante la posterior ley que debe enviar el Presidente y porque el retiro será un anticipo que se pagará después. “Aunque obviamente esto siempre va ser controvertido pero es la fórmula que a nuestro juicio podría pasar el test de constitucionalidad”, observó.

Recordó que desde la comisión buscaron abrir una mesa con el gobierno para encontrar una solución a este grupo de pensionados pero éste siempre se negó.

Respecto del voto en la Sala expresó sus dudas: “Va a ser difícil, muchos sostienen que debería ser por dos tercios pero esa es una decisión de sala, y se vería cuando el presidente de la Cámara lo disponga”.

Fuente: https://www.latercera.com/

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Anterior artículo

Departamento de salud Municipal de Osorno efectúa mejoramiento de área de atención dental

Siguiente artículo

Playas de San Juan de la Costa y Río Negro: No aptas para el baño

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Ministra de la Mujer: “No apoyaremos tramitación del proyecto de despenalización del aborto
Nacional

Ministra de la Mujer: “No apoyaremos tramitación del proyecto de despenalización del aborto

enero 22 de 2021
4
Director ejecutivo de Sinovac Chile: «Protege 100% de casos graves y moderados»
Nacional

Director ejecutivo de Sinovac Chile: «Protege 100% de casos graves y moderados»

enero 22 de 2021
4
Aprueban de forma unánime proyecto para que enfermos terminales retiren sus fondos previsionales
Nacional

Aprueban de forma unánime proyecto para que enfermos terminales retiren sus fondos previsionales

enero 21 de 2021
6
Fundador de Los Ángeles Negros, Mario Gutiérrez, falleció a los 71 años
Nacional

Fundador de Los Ángeles Negros, Mario Gutiérrez, falleció a los 71 años

enero 20 de 2021
7
Listo para ser ley: Congreso despachó el Fogape 2.0
Nacional

Listo para ser ley: Congreso despachó el Fogape 2.0

enero 20 de 2021
6
ISP recibe autorización para importar la vacuna fabricada por AstraZeneca y U. de Oxford
Nacional

Nuevo cargamento de vacunas Pfizer-BioNTech llega con casi 44 mil dosis

enero 20 de 2021
8

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil