Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Delegada y hechos de violencia en Los Ríos: «No son comparables a lo que vive La Araucanía y el Biobío»

Por Brisa Cardenas
junio 19 de 2023
en Actualidad
Delegada y hechos de violencia en Los Ríos: «No son comparables a lo que vive La Araucanía y el Biobío»
0
COMPARTIDOS
73
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

«Estos hechos (de violencia) no son comparables a la situación que viven las regiones de La Araucanía y del Biobío», aseguró este lunes la delegada presidencial de Los Ríos, Carla Peña, al ser consultada sobre el último ataque incendiario registrado en la región, en específico en la comuna de Paillaco, donde 13 camiones resultaron destruidos.

En entrevista, la autoridad regional condenó este atentado y adelantó un importante trabajo investigativo para dar con los responsables, advirtiendo -en tanto- que no se tratan de situaciones comparables a las ocurridas en otras regiones de la Macrozona Sur, dado que «estos son hechos (de violencia que) tienen una condición nacional, pero no es un estado permanente».

Para hacer frente a esta problemática en Los Ríos, Peña explicó que el Estado y el Gobierno están con un constante trabajo en conjunto «con las comunidades de nuestro territorio, esto a través del diálogo y de la muestra de la oferta programática que tenemos».

«Por eso hemos creado el Plan Buen Vivir como Gobierno, por eso estamos hablando también de la Comisión de Paz y Buen Entendimiento. Y es por eso también que el Presidente Boric durante la semana pasada estuvo (en la Macrozona Sur) firmando acuerdos, para seguir trabajando de forma permanente con instituciones y comunidades», puntualizó.

En cuanto al detalle de los ataques violentos registrados en la región, la delegada afirmó que aunque tienen un patrón común, en especial el que «tiene que ver con la quema tanto de maquinaria como también de otro tipo de cosas que están presentes en las empresas», han observado que «las condiciones han sido distintas».

«La forma en cómo se realiza es parte de la materia de investigación. Cada uno (de los atentados), de acuerdo a la información que se ha planteado tanto por la Fiscalía como también por los procesos investigativos, tiene condiciones distintas. Por tanto, el proceso tiene que ver con cosas distintas», puntualizó la autoridad.

Finalmente, Peña reiteró el rechazo del Ejecutivo a «este tipo de hechos que alteran el derecho de transitar libremente por las personas -el Estado de derecho- y también afecta a un sector productivo de nuestro territorio regional».

«Como gobierno estamos muy ocupados y preocupados en esta temática», cerró.

Relacionado

Anterior artículo

Sochimu reprochó «tardía» campaña del Minsal y alertó riesgo de una «tormenta perfecta» en hospitales

Siguiente artículo

Detención ciudadana: Sujetos son detenidos tras robar a conductora de aplicación móvil en Osorno

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei
Actualidad

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei

julio 16 de 2025
7
Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad
Actualidad

Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad

julio 16 de 2025
8
Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine
Actualidad

Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine

julio 16 de 2025
8
Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario
Actualidad

Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario

julio 16 de 2025
11
Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero
Actualidad

Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero

julio 16 de 2025
10
Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones
Actualidad

Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones

julio 15 de 2025
9

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil