Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

De Loncon a Barraza: Las reacciones de los ex convencionales a las elecciones del 7-M

Por Brisa Cardenas
mayo 8 de 2023
en Actualidad
De Loncon a Barraza: Las reacciones de los ex convencionales a las elecciones del 7-M
0
COMPARTIDOS
49
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Después de las elecciones de este domingo, el proceso constituyente tiene nuevos rostros, luego de que se definieran los 51 nombres que integrarán el Consejo encargado de escribir el proyecto de carta magna que será plebiscitado el próximo 17 de diciembre.

Es en este contexto que varios de los integrantes de la extinta Convención Constitucional se refirieron a los resultados, donde el Partido Republicano fue el gran ganador, en un giro de 180 grados -políticamente hablando- respecto a la composición que tuvo la mencionada instancia.

Algunos de los ex constituyentes optaron por acudir a sus redes sociales para expresar sus opiniones sobre la voluntad popular expresada en los comicios de este 7-M, como es el caso de Elisa Loncon.

Quien fuera la primera presidenta de la Convención Constitucional, lo que la llevó a ser incluso parte de las 100 personalidades destacadas de 2021 por la revista Time, felicitó a los candidatos mapuche, aunque lamentó el triunfo Republicano.

«Felicitaciones a candidatos mapuche que defendieron la presencia de los puebles en el segundo proceso constituyente. Ha ganado un partido que nunca quiso cambiar la Constitución y también un diseño que excluyó a los pueblos. La verdad prevalece, aunque no tenga apoyo público. Los pueblos originarios existimos», fueron las palabras de Loncon en su cuenta de Twitter. 

Mientras la mayoría de los rostros que representaron a la izquierda en el proceso optó por el silencio en redes sociales en cuanto a los resultados, como Daniel Stingo, Jaime Bassa, Bárbara Sepúlveda o María Elisa Quinteros, otros se refirieron de manera indirecta o parcial.

Por ejemplo, Marcos Barraza, celebró el triunfo de la también comunista Karen Araya, quien fue electa en la región Metropolitana, haciendo un llamado a «defender los derechos de las y los trabajadores de Chile», mientras que Cristina Dorador citó una canción de Ana Tijoux, donde parte de la letra dice «el tema no es caerse, levantarse es la victoria». 

Por su parte, el ex diputado y ex convencional del PC, Hugo Gutiérrez, afirmó que «esta no era una elección, era la oportunidad de evidenciar que este ‘proceso constituyente’ era un tongo de la derecha y del poder económico. ¡Así lo entendieron millones de chilenos y chilenas! Y así quedó demostrado. 

El ex PPD Felipe Harboe hizo un análisis de lo ocurrido, aseverando que «parece que 20% votó por quienes redactarán un texto y un 80% por el contexto. Oficialismo debe asumir su segunda derrota en dos años y enmendar rumbo y formas. Si la derecha imita error de izquierda refundacional de llevarse texto para la casa, la derrota estará a la vuelta de la esquina».

Fuad Chahin, el único representante que tuvo la DC en la Convención Constitucional, criticó el desempeño de su ex tienda política en las elecciones, aseverando que estuvo «cosechando su apoyo al apruebo en el plebiscito del 4S». 

Finalmente, una de las más felices con los resultados fue Teresa Marinovic, destacando que «teníamos razón», aseverando que «la mayoría de los chilenos no quería este proceso». 

Además, agregó que «la apuesta de Chile Vamos de conformar una mayoría con ex Concertación era ridícula (porque era un grupo político en extinción», añadiendo que «Chile Vamos y la élite están completamente desconectados».

Relacionado

Anterior artículo

50 familias del Comité Ruca Peñi de Purranque cumplieron el sueño de la casa propia

Siguiente artículo

Aprobación de Carabineros vuelve a romper marca y registra máximo histórico según Cadem

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Consejo aprobó artículo que exige 5% para que partidos tengan representación en el Congreso
Actualidad

Consejo aprobó artículo que exige 5% para que partidos tengan representación en el Congreso

septiembre 24 de 2023
5
Perú vigila sus fronteras para prevenir el ingreso del líder prófugo del Tren de Aragua
Actualidad

Perú vigila sus fronteras para prevenir el ingreso del líder prófugo del Tren de Aragua

septiembre 24 de 2023
7
Nueva Constitución no limitará financiamiento de partidos sólo a platas públicas
Actualidad

Nueva Constitución no limitará financiamiento de partidos sólo a platas públicas

septiembre 24 de 2023
9
¿Dónde voto? Revisa tus datos electorales de cara al plebiscito de diciembre
Actualidad

¿Dónde voto? Revisa tus datos electorales de cara al plebiscito de diciembre

septiembre 23 de 2023
5
Consejo aprueba pérdida de ciudadanía por delito terrorista y los cometidos por autoridades públicas
Actualidad

Consejo aprueba pérdida de ciudadanía por delito terrorista y los cometidos por autoridades públicas

septiembre 23 de 2023
9
Venezuela asegura haber desmantelado «totalmente» al Tren de Aragua
Actualidad

Venezuela asegura haber desmantelado «totalmente» al Tren de Aragua

septiembre 23 de 2023
8

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil