La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Consumo de tranquilizantes sin receta médica aumentó en escolares de Los Ríos durante el 2019

Por Victor Delgado
enero 2 de 2021
en Actualidad
Consumo de tranquilizantes sin receta médica aumentó en escolares de Los Ríos durante el 2019
0
COMPARTIDOS
11
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar 2019 revela una baja en el consumo de alcohol y marihuana en escolares de Los Ríos. Sin embargo, hubo un aumento en el uso de tranquilizantes sin receta médica de los jóvenes, de un 9,4% en 2017, a un 9,7% en 2019.

El Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar 2019 en Los Ríos reveló una baja de un 2,9% en el consumo de alcohol durante el último mes y de un 2% en el uso de marihuana en el último año respecto al mismo reporte de 2017.

Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos

Esta semana se presentaron los principales resultados del Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar (ENPE) 2019 en la Región de Los Ríos.

En la zona, el estudio reveló que un 27,9% de los jóvenes de 8° básico a 4º medio reporta haber consumido alcohol durante el último mes, una disminución de 2,9% con respecto al estudio anterior realizado el 2017 (29%). Además, un 28,3% de los jóvenes dice haber consumido marihuana en el último año, una baja de 2%, frente al 30,3% registrado en 2017.

Además, de forma inédita se observa un aumento en la percepción de riesgo de usar marihuana frecuentemente, de un 21,1% en 2017 a un 26,6% en 2019. Esta cifra es la más alta desde 2011.

Al respecto, el Director regional del Servicio para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Alcohol y Drogas, Diego Daneri, detalló que “Como Senda Los Ríos nos da tranquilidad saber que las cifras regionales van en línea con las cifras nacionales; es decir vemos una disminución en el consumo de marihuana, mientras que notamos un fuerte aumento en la percepción del riesgo en consumirla”.

La autoridad añadió que “sin embargo nos preocupa como Servicio que los estudiantes chilenos sigan liderando a nivel latinoamericano el consumo tanto de alcohol como de la marihuana. Es por esto, que haremos todos los esfuerzos como Estado para potenciar los pilares del Plan Nacional Elige Vivir sin Drogas, con el objeto de disminuir finalmente el consumo en nuestros niños, niñas y adolescentes”, cerró Daneri.

Sobre este mismo tema, el Seremi de Gobierno, Pedro Lamas, expresó que “esta encuesta muestra positivos números en nuestra región, los cuáles reafirman el hecho que vamos por buen camino. Como Gobierno, uno de nuestros principales objetivos en lo social es reducir los niveles de consumo de drogas y alcohol entre los jóvenes, y generar al mismo tiempo instancias de recreación positiva, como por ejemplo la práctica de actividades deportivas”.

Lamas recordó que en abril de 2019 se lanzó el Plan Nacional Elige Vivir Sin Drogas, detallando que “esta encuesta está marcada en ese contexto, con datos nacionales y regionales, que contemplan las principales comunas de región, como son Valdivia, La Unión, Río Bueno y Panguipulli. Respecto del Plan Elige Vivir Sin Drogas, a la fecha 8 de los 12 municipios de la región ejecutan este programa, lo cual sin lugar a duda es muy buena noticia”, expresó el Seremi.

En tanto, con respecto a otras drogas, se observa un nuevo fenómeno, el aumento en el uso de tranquilizantes sin receta médica de los jóvenes, de un 9,4% en 2017, a un 9,7% en 2019.

El Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar (ENPE) observa tendencias en el consumo de alcohol y otras drogas en estudiantes de 8° básico a IV medio del país y se realiza cada dos años. En esta ocasión fue realizado a más de 17.000 estudiantes de colegios municipales, particulares subvencionados y particulares pagados de la región de Los Ríos, en comunas tales como Valdivia, Lanco, Panguipulli, La Unión y Río Bueno, de los cuales la muestra efectiva fue de 1940 estudiantes entre ellos 1004 hombres y 936 mujeres.

Datos a nivel nacional

A nivel nacional, sobre el consumo de alcohol, el estudio detalla que se produjo una disminución de un 4,2% en comparación con el mismo informe realizado el 2017. No obstante, se mostró un aumento de un 61,7% a un 64% en los escolares que afirmaron consumir una gran cantidad de alcohol.

En tanto, respecto al consumo de marihuana, un 26.8% dijo haber consumido esta droga durante el último año, estableciendo una baja de un 13,3% desde el estudio anterior.

Sin embargo, a nivel latinoamericano, lo escolares chilenos son los que más consumen marihuana, alcohol, tabaco, cocaína, pasta base y tranquilizantes del continente.

Fuente:Rioenlinea

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Anterior artículo

Entregan 8 tractores reacondicionados para pequeñas agricultoras

Siguiente artículo

Detienen a 5 personas por lanzar fuegos artificiales en forma ilegal en la vía pública

Victor Delgado

Victor Delgado

RelacionadoArtículos

Plataforma web de Gobierno entrega información sobre Proceso Constituyente
Actualidad

Plataforma web de Gobierno entrega información sobre Proceso Constituyente

enero 20 de 2021
5
Licitaron primeros 12 kilómetros de asfalto de ruta Choroy -Traiguen a Caleta Manzano en San Juan de La Costa
Actualidad

Licitaron primeros 12 kilómetros de asfalto de ruta Choroy -Traiguen a Caleta Manzano en San Juan de La Costa

enero 19 de 2021
9
Adulto mayor fallece en incendio ocurrido de madrugada en Los Muermos
Actualidad

Investigan asesinato de un joven en el sector de “Chamiza” Puerto Montt

enero 18 de 2021
8
Osorno y Puerto Montt siguen a la cabeza de contagios Covid-19 en la región de Los Lagos
Actualidad

¡Preocupante¡ Provincia de Osorno registró 171 casos nuevos de Covid -19

enero 17 de 2021
8
Más de 1600 mujeres en la región tendrán el nuevo Subsidio “Protege” para el cuidado de niños y niñas menores de 2 años
Actualidad

Más de 1600 mujeres en la región tendrán el nuevo Subsidio “Protege” para el cuidado de niños y niñas menores de 2 años

enero 17 de 2021
8
Fiscalizaciones en comunas con Cuarentena se reforzarán
Actualidad

Fiscalizaciones en comunas con Cuarentena se reforzarán

enero 15 de 2021
5

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil