Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias

CONSORCIO LECHERO DIFUNDE PROTOCOLOS PARA ENFRENTAR EMERGENCIA SANITARIA EN PREDIOS E INDUSTRIA PROCESADORA

Por PRESERCOMP SpA
marzo 26 de 2020
en Noticias
CONSORCIO LECHERO DIFUNDE PROTOCOLOS PARA ENFRENTAR EMERGENCIA SANITARIA EN PREDIOS E INDUSTRIA PROCESADORA
0
COMPARTIDOS
59
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La producción de leche es una actividad que se desarrolla ininterrumpidamente los 365 días del año, con turnos a nivel de predios lecheros e industria láctea, con servicios de transporte permanentes tanto para abastecimiento de insumos, recolección de leche y distribución de productos elaborados.

A través de la generación de guías de contingencia para el sector primario y para el sector industrial, el Consorcio Lechero entregó información y material preventivo para evitar la propagación del Covid-19, como también para reaccionar en caso de registrarse casos al interior de las unidades productivas.

A nivel de predios lecheros se entregó una guía con protocolos, plan de contingencia y material de prevención. En el ámbito de la industria se recopiló y puso a disposición  material que complementa los planes de acción de cada una de las empresas socias, que representan casi el 85% de la recepción de leche en Chile.

“Como sector, tenemos la responsabilidad de entregar alimentos que den bienestar y salud a las personas. Detrás de cada lácteo en los supermercados existe una cadena humana que está involucrada en su producción. Es por ello que, ante esta crisis mundial que ya llegó a Chile, necesitamos entregar protocolos de protección y autocuidado para todos quienes componen esta cadena”, destacó el presidente del Consorcio Lechero, Claudio Sarah.

“Estamos trabajando a nivel de autoridades regionales y nacionales, con organizaciones gremiales de productores y con la colaboración técnica de nuestros asociados. A la vez, estamos atentos a la información que nos genera la Federación Internacional de la Leche, de la cual Chile participa, para poder recoger información que contribuya a conocer la experiencia en países que tuvieron Covid-19 antes que el nuestro, para así poder contribuir mejor a la protección de las personas y sus familias, cuyo bienestar está dentro de nuestro propósito institucional”, sostuvo Sarah.

El Consorcio Lechero es una institución que reúne a productores, industria procesadora, centros de investigación y empresas de servicios, cuya tarea es articular el trabajo sectorial en beneficio del desarrollo de la producción lechera nacional.

En el link https://bit.ly/LaLecheNoPara están disponibles los siguientes documentos, tanto para el sector productivo primario como para el sector industrial.

Se trata de “Recomendaciones por Coronavirus para el Sector Lácteo”, junto a la información orientada a predios lecheros como también para la industria.

Relacionado

Anterior artículo

BALANCE DE CONTAGIOS DE COVID-19 AL 25 DE MARZO

Siguiente artículo

OSORNO DISPONE DE PROFESIONALES DE LA SALUD PARA CONTROL SANITARIO PREVENTIVO AL INGRESO DE LA PROVINCIA.

PRESERCOMP SpA

PRESERCOMP SpA

RelacionadoArtículos

Este lunes 21 de julio comienza campaña “Patio Limpio 2025” en Osorno: Revisa aquí el calendario  
Osorno

Este lunes 21 de julio comienza campaña “Patio Limpio 2025” en Osorno: Revisa aquí el calendario  

julio 16 de 2025
4
Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei
Actualidad

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei

julio 16 de 2025
7
Servicio de Salud Osorno refuerza prevención del cáncer de mama mediante exámenes diagnósticos 
Osorno

Servicio de Salud Osorno refuerza prevención del cáncer de mama mediante exámenes diagnósticos 

julio 16 de 2025
7
Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad
Actualidad

Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad

julio 16 de 2025
8
Municipalidad de Osorno interpone querella contra responsables por balacera en calle Portales
Osorno

Municipalidad de Osorno interpone querella contra responsables por balacera en calle Portales

julio 16 de 2025
9
Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine
Actualidad

Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine

julio 16 de 2025
8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil