Se trata de una cepa, identificada por primera vez en Botsuana y Sudáfrica, y que ya se ha detectado en más de 70 países, entre ellos Chile. El 16 de diciembre, se dio a conocer el primer contagio en la región de Los Lagos, en dos mujeres de 32 y 27 años, residentes de la comuna de Puerto Montt y provenientes de un viaje desde Estados Unidos.
Ayer, el epidemiólogo de la Autoridad Sanitaria en Osorno, Cristian Rosas, dio a conocer los detalles del caso de Osorno. “Es una persona que está en buenas condiciones de salud, por terminar su aislamiento hoy y sí tiene relación con nexos de parte de contactos que se detectaron producto de un viaje desde Estados Unidos a Chile. Hasta el momento, es el único caso de contacto estrecho que tenemos acá aislado por Ómicron”, dijo.
En tanto, la seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, agregó que “la gran mayoría de los casos asociados a Ómicron corresponde a origen de Estados Unidos, un porcentaje importante. Por lo tanto reforzar y todas las medidas que estamos haciendo, especificando el testeo en fronteras, trazabilidad y el aislamiento son medidas que son importantísimas para tener bajo control esta nueva variante”.
Sobre la situación sanitaria de Osorno, Rosas manifestó que “ha habido relativas buenas noticias en la provincia. Tenemos ya varios días que se puede observar que los casos van a la baja de manera paulatina, no una caída estrepitosa (…) si la situación se mantiene podríamos llegar a fin de año con buenas cifras”.
Fuente:Soyosorno