Razón por la cual, el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad esta desarrollando algunas medidas como, Huertos Urbanos, Puntos Verdes, Cursos de capacitación y de reciclaje, iniciativas que son lideradas por Soledad Villalobos y Luis Rocha.
«Hace algunos meses se está trabajando en un Programa de Reciclaje Comunal, el cual fue presentado durante el mes de marzo, a todos los dirigentes sociales de cada una de las juntas de vecinos, mediante una reunión presencial y vía zoom», comentó Soledad Villalobos, agregando que, tras los estudios realizados, se pudo acreditar que la comuna produce, actualmente, más de 8.400 toneladas de basura al año, vale decir, cerca de 1,4 kilos de basura al día por cada habitante, por lo tanto, se está desarrollando este programa, con el objetivo de reducir el volumen de basura y aumentar las tasas de reciclaje.
Por su parte, Luis Rocha, complementó que el trabajo se viene realizando hace varios meses, sin embargo, ha sufrido algunos contratiempos a causa de la pandemia, por lo que se espera poder concretarlos en el corto plazo.
Rocha, adelantó que se realizarán cursos donde los interesados aprenderán a crear velas con el aceite reutilizado, además, a fabricar detergente orgánico casero a base de las cáscaras y restos de limón. Se trata, de cursos que ayudaran no solo a contribuir al medio ambiente, sino también, a la economía del hogar.