Otro instrumento regional de apoyo se lleva a cabo por estos días en la región de Los Lagos, se trata del programa del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) financiado por el Gobierno Regional y que ejecuta el Fondo de Solidaridad e Inversión Social – Fosis programa de ayuda para sector informal y que ya tiene sus 2.480 cupos adjudicados.
Una de las seleccionadas es Bernarda Villagrán quien en Frutillar Bajo se dedica a la artesanía “es una buena noticia ya que con todo el tema del covid el capital se fue en pagar deudas y comer, entonces es una buena ayuda que me están otorgando para poder volver a producir mis productos. La inversión que yo quiero hacer es comprar cuero de ovejas porque uno de los productos que me resultó bien en el invierno fue las pantuflas porque tienen mucho uso ahora por el mismo tema del covid”.
Durante la visita a la emprendedora frutillarina, el Intendente Regional, Harry Jürgensen destacó la iniciativa Gore-Fosis para el sector informal indicando “América Villagrán es una fiel representante de nuestros emprendimientos en la región de Los Lagos, ella es una artesana trabaja la lana y tiene un trabajo informal y en el Gobierno Regional dentro del Plan de Reactivación Económica generamos esta reactivación a través del Fosis para todos los emprendimientos informales y se han favorecido más de 2.480 personas.
El Jefe Regional, agregó que “yo espero que a todas estas personas les sirva esta ayuda de más de 400 mil pesos para avanzar en su inspiración de emprendimiento, porque ellos son la forma d ir generando actividad económica y ojalá que el día de mañana escalen al emprendimiento formal, ella ha tenido otras ayudas anteriores también del Fosis pero todas estas personas que están en actividades informales creemos que lo que deben hacer es ser formales el día de mañana y continuar con el impulso que le pueden dar otros programas, tanto del Gobierno Regional que también tenemos porque destinamos más de 6 mil millones de pesos a este tipo de proyectos, como también a través de Sercotec y Corfo”.
Desde la institución ejecutora el Director Regional de Fosis Pablo Santana detalló “partimos hoy día ya in situ con visitar a los usuarios y visitar el proyecto de empleabilidad y emprendimiento de platas del Gobierno Regional en este caso de reactivación 1750 millones de pesos que gracias al Intendente Harry Jürgensen pudimos llevar a cabo estas postulaciones”.
El programa de recuperación económica del sector informal Fosis se realizará durante 5 meses, y entregará 420 mil pesos por usuario para el pan de negocios de reactivación de los emprendimientos mediante capacitaciones, compra de adquisición de insumos, activos, herramientas, maquinaria, trámites de formalización, mejoramiento de infraestructura u otros elementos y asesorías con el objetivo de afrontar la crisis de la emergencia sanitaria.