Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Censo 2024 mostró aumento de la escolaridad: llega a 12,1 años

Por Brisa Cardenas
junio 30 de 2025
en Actualidad
Censo 2024 mostró aumento de la escolaridad: llega a 12,1 años
0
COMPARTIDOS
13
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La cuarta entrega de resultados del Censo de Población y Vivienda mostró un aumento en los años de escolaridad promedio de la población de 18 años o más, que pasó desde 8,7 años en 1992 hasta 12,1 años de 2024, superando así los 12 años de enseñanza obligatoria que rigen en Chile.

En 2002, detalló el INE, esta cifra alcanzó 9,7 años y en 2017 los 11,3 años.

«No se observan diferencias entre hombres y mujeres, alcanzando ambos grupos los 12,1 años de escolaridad», se lee en el reporte oficial, que además indica que «el promedio de escolaridad de la población con discapacidad es 8,9 años, comparado con los 12,6 años de la población sin discapacidad».

La población que es o se considera perteneciente a un pueblo indígena u originario tiene una escolaridad promedio de 11,4 años, mientras que quienes no se consideran pertenecientes tienen 12,2 años de escolaridad promedio.

Además, el promedio de escolaridad para la población inmigrante internacional es 12,9 años, mientras que el promedio de la población nacida en Chile es de 12 años.

La región que presenta el mayor promedio de escolaridad es la Metropolitana con 12,7 años. Le siguen las regiones de Antofagasta con 12,5 años y Magallanes con 12,4 años. La región con el menor promedio de años de escolaridad es Ñuble con 11 años, seguida por la del Maule con 11,1 años.

Relacionado

Anterior artículo

Justicia de EE.UU. ordenó al estado argentino renunciar a su 51% de YPF

Siguiente artículo

Exalcalde de Macul fue hospitalizado por schock tras su secuestro

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Investigarán a trabajadores del sector privado que viajaron con licencia médica: ¿Qué les puede pasar?
Actualidad

Investigarán a trabajadores del sector privado que viajaron con licencia médica: ¿Qué les puede pasar?

julio 9 de 2025
8
Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones
Actualidad

Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

julio 9 de 2025
8
En segunda vuelta, Jara empata con Kast y pierde por dos puntos ante Matthei, según Data Influye
Actualidad

En segunda vuelta, Jara empata con Kast y pierde por dos puntos ante Matthei, según Data Influye

julio 9 de 2025
6
Encuesta Panel Ciudadano: 62% de los venezolanos en Chile votaría por Kast o Matthei
Actualidad

Encuesta Panel Ciudadano: 62% de los venezolanos en Chile votaría por Kast o Matthei

julio 8 de 2025
12
IPC de junio anotó su baja más pronunciada desde fines de 2023
Actualidad

IPC de junio anotó su baja más pronunciada desde fines de 2023

julio 8 de 2025
9
Histórico decomiso en Chile: Carabineros incauta metanfetamina cristalizada por primera vez en La Araucanía
Actualidad

Histórico decomiso en Chile: Carabineros incauta metanfetamina cristalizada por primera vez en La Araucanía

julio 7 de 2025
18

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil