Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Bencinas vuelven a subir más de $30 por litro este jueves, alcanzando máximos históricos

Por Brisa Cardenas
abril 11 de 2024
en Actualidad
Bencinas vuelven a subir más de $30 por litro este jueves, alcanzando máximos históricos
0
COMPARTIDOS
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anunció este miércoles una nueva alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves. En concreto, la compañía estatal informó que la bencina de 93 y 97 octanos subirá $32,2 por litro, mientras que el diésel y el GLP de uso vehicular sumará $16,3 y $15,7 por litro respectivamente.

Según un estudio del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales se esperaba un alza de al menos $60 en dos meses, es decir, dos alzas de $30 por litro o más. Hace tres semana se concretó la primera de estas, y con la registrada ahora, se concreta lo anticipado por Pulso en marzo, con todas las bencinas en sus niveles máximos históricos.

De esta forma, la bencina de 93 octanos, la más consumida en el país, que actualmente ronda los $1.310 por litro, alcanzará los $1.342 a partir de mañana, acumulando un alza de $94 hasta abril. La de 97 octanos promedia un valor de $1.402 y llegará a los $1.434 por litro, sumando un alza de casi $90 por litro. La gasolina de 95 quedará en promedio en $1.387 por litro acumulará un alza de $93,4 por litro en lo que va del año.

Por su parte, el diésel pasará de los $1.056 a los $1.073 por litro.

Enap recalcó en su anuncio que la estatal no regula ni fija los precios de los combustibles en el mercado chileno. “Su rol es únicamente de comercializador mayorista de los distintos derivados de hidrocarburos hacia las empresas distribuidoras, las que directamente atienden a los consumidores y fijan sus precios de venta”, enfatizó Enap.

De esta forma, los precios se determian a través de la regla de Precio Paridad de Importación, el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), otros mecanismos establecidos por la autoridad, y el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustible (Mepco). Desde la implementación de este se mantienen los precios de las bencinas fijos por tres semanas, por lo que la próxima variación se reportará el 1 de mayo.

Relacionado

Anterior artículo

Dan bienvenida a nuevas integrantes del programa “Mujeres jefas de hogar” en Osorno 

Siguiente artículo

Comisión de Salud de la Cámara despacha ley corta de Isapres y pasa a la comisión de Hacienda

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei
Actualidad

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei

julio 16 de 2025
7
Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad
Actualidad

Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad

julio 16 de 2025
8
Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine
Actualidad

Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine

julio 16 de 2025
8
Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario
Actualidad

Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario

julio 16 de 2025
11
Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero
Actualidad

Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero

julio 16 de 2025
10
Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones
Actualidad

Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones

julio 15 de 2025
9

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil