El Banco Central publicó su Informe de Política Monetaria (IPoM) la mañana de este miércoles, en el que proyectó que la inflación durante el primer semestre de 2025 va a fluctuar en torno al 5%.
Esto se debe a que tras la variación anual del IPC -que se ubicó en 4,2% en noviembre- el instituto emisor prevé que los precios cierren este 2024 con un incremento del 4,8%, por lo que presume que la meta de 3% de inflación se alcanzará recién a inicios de 2026.
«El panorama inflacionario de corto plazo se ha tornado más desafiante producto de mayores presiones de costos, lo que hará fluctuar la inflación en torno a 5% durante el primer semestre de 2025. Con todo, en el mediano plazo, la mayor debilidad de la demanda interna mitigaría las presiones inflacionarias», expuso la entidad.
En cuanto al PIB, el BC proyectó que se incrementará 2,3% este año -una décima menos de lo que estima el ministerio de Hacienda- y mantiene el rango de 1,5% y 2,5% para los años 2025 y 2026.
«La actividad económica del tercer trimestre estuvo dentro de lo anticipado en el informe de septiembre, mientras que la demanda interna creció menos», informó la institución.
«A nivel de sectores, destacaron los resultados favorables de la industria y la minería del cobre, así como el impulso de la demanda externa reflejado en las exportaciones. En tanto, servicios financieros y empresariales y la construcción mostraron un desempeño más bajo», agregó.
Por último, en cuanto a la inversión, el BC empeoró los pronósticos para este año y la fijó entre -0,8% a -1,3%, pese a que «el informe da cuenta de que el desempeño de la formación bruta de capital fijo (FBCF) ha estado en línea con lo anticipado y se mantiene un comportamiento dispar entre componentes y sectores».