Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Autoridades detallaron medidas para el control de la cuarentena en semana santa

Por Patricia Rodriguez
abril 6 de 2020
en Actualidad, Noticias
Autoridades detallaron medidas para el control de la cuarentena en semana santa
5
COMPARTIDOS
57
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

  • La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto al Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, hicieron un llamado a la ciudadanía permanecer en sus hogares y salir de ellos solo si es estrictamente necesario.
  • En la instancia, se detallaron las medidas que tomará la autoridad en la Región Metropolitana, del Biobío y de La Araucanía, tales como la aplicación de cordones y aduanas sanitarias en terminales de buses.

Con un llamado a la ciudadanía a quedarse en casa en Semana Santa y respetar las cuarentenas obligatorias en las comunas con la medida, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto al Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, detallaron el plan de contingencia que se aplicará para prevenir el avance de contagios por Coronavirus a nivel nacional y especialmente en las regiones Metropolitana, del Biobío y La Araucanía.

Al respecto, la titular del MTT destacó que “debemos entender que ninguna medida que apliquemos como autoridad para contener la propagación del Covid-19, será suficiente si no contamos con la colaboración de las personas”. 

“Tal como ha informado la autoridad sanitaria, a partir de este jueves 9 de abril a las 18.00 horas hasta el domingo 12, a las 22.00 horas, se aplicará un cordón sanitario en las ciudades de Santiago y Concepción. Esta es una medida para evitar que de manera -poco responsable- personas abandonen las ciudades poniendo en riesgo a otras personas” agregó la Ministra Hutt.

Al respecto, el Ministro Alfredo Moreno señaló que “el llamado en esta Semana Santa es a no salir y quedarse en la casa. En estas fechas el año pasado salieron de Santiago 400 mil automóviles, este año esperamos números muy menores y por lo tanto no va a haber ningún tipo de medida en las carreteras como es usual”.

El Ministro de Obras Públicas agregó que quienes tengan la obligación de viajar deben considerar que “en los cordones sanitarios puede haber congestión, porque aunque hayan menos vehículos en las carreteras, todos tendrán que someterse a estos controles y eso tomará tiempo, pero eso está justificado porque la autoridad sanitaria esta velando por la salud de todos nosotros”.

El cordón sanitario aplicado en las zonas estará bajo el resguardo de personal policial y del Ejército de Chile, quienes velarán por el cumplimiento de la disposición. El control implicará que nadie podrá salir ni entrar a la Región Metropolitana, al Gran Concepción y tampoco a las ciudades de Temuco y Padres Las Casas en la Región de La Araucanía, esto en el período determinado por la autoridad sanitaria. 

Quienes necesiten salir de las zonas, ya sea en vehículos particulares, buses interurbanos o cualquier otro modo de transporte, deberán contar con un salvoconducto equivalente al solicitado en las noches de toque de queda. 

Las personas que quebranten o intenten salir del cordón sanitario, arriesgan multas que van desde la 0,1 hasta las 1.000 UTM. Asimismo, podrían enfrentar procesos bajo la Ley de Seguridad del Estado. 

Los nuevos cordones sanitarios se suman a otras medidas, tales como la instalación de aduanas sanitarias las que en total ya suman 94 a lo largo de todo el país, donde las últimas en ser sumadas corresponden a los principales terminales de buses. 

Relacionado

Anterior artículo

Llaman a jóvenes del agro a innovar desde sus casas

Siguiente artículo

Teatro del Lago conmemora Semana Santa y estrena la programación de abril de su iniciativa digital “Desde el Lago”·

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Este lunes 21 de julio comienza campaña “Patio Limpio 2025” en Osorno: Revisa aquí el calendario  
Osorno

Este lunes 21 de julio comienza campaña “Patio Limpio 2025” en Osorno: Revisa aquí el calendario  

julio 16 de 2025
4
Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei
Actualidad

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei

julio 16 de 2025
7
Servicio de Salud Osorno refuerza prevención del cáncer de mama mediante exámenes diagnósticos 
Osorno

Servicio de Salud Osorno refuerza prevención del cáncer de mama mediante exámenes diagnósticos 

julio 16 de 2025
7
Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad
Actualidad

Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad

julio 16 de 2025
8
Municipalidad de Osorno interpone querella contra responsables por balacera en calle Portales
Osorno

Municipalidad de Osorno interpone querella contra responsables por balacera en calle Portales

julio 16 de 2025
9
Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine
Actualidad

Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine

julio 16 de 2025
8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil