La empresa de gestión ambiental Ambipar Environment, con más de 40 años de experiencia en Chile y Latinoamérica, acaba de anunciar una inversión US$ 4 millones para concretar GIRI SUR, un moderno Centro de Pretratamiento para la Valorización de Residuos que se ubicará en Puerto Montt, Región de Los Lagos.
El proyecto se enmarca en la estrategia que ha impulsado la compañía para ampliar su capacidad operacional con una lógica de desarrollo regional, con el fin de consolidar un completo ecosistema de servicios y soluciones en gestión y valorización de residuos inspirados en conceptos de economía circular y carbono neutralidad, pero adaptados a las necesidades específicas de la industria local.
“GIRI Sur será una versión a escala de la planta que estamos construyendo actualmente en la Región Metropolitana, que se enfocará a la recepción, acopio, clasificación y pretratamiento de residuos sólidos valorizables generados por la industria de la región, principalmente salmonera, pero también pretende ser una herramienta para el cumplimiento del avance paulatino de la Ley REP”, declaró Andrés Jensen Velasco, gerente Corporativo de Desarrollo y Nuevos Negocios de Ambipar Environment.
La instalación comprenderá 2.500 m2 de naves industriales, tendrá una capacidad de 10 mil toneladas anuales y se proyecta que entre en operación durante 2024. Además, Jensen adelanta que la empresa tiene planificado que esta capacidad vaya creciendo en el futuro, a medida que se siga implementado la Ley REP, con el objetivo de que GIRI Sur esté disponible para absorber los volúmenes que sean necesarios, especialmente de Envases y Embalajes, y que actualmente se están enviando a rellenos sanitarios.
“Nos enorgullece poder dar esta buena noticia en una región golpeada por la crisis de capacidades para la gestión de residuos, ya que esta instalación tendrá un estándar de clase mundial y será un valioso aporte para aliviar un sistema sobresaturado y avanzar hacia una economía verdaderamente circular, ayudando a proteger así los ecosistemas y recursos naturales de Los Lagos, y el medioambiente en general”, concluyó Rodrigo Villasante, gerente General de Ambipar-Ecofibras, filial de la compañía en la zona centro-sur.