Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Internacional

Alemania vuelve a registrar 14 mil contagios diarios y Merkel se muestra «impaciente» por medidas más restrictivas

Por Patricia Rodriguez
noviembre 17 de 2020
en Internacional
Alemania vuelve a registrar 14 mil contagios diarios y Merkel se muestra «impaciente» por medidas más restrictivas
0
COMPARTIDOS
4
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Si bien la segunda ola de coronavirus pareciera ralentizarse, las cifras de los países europeos sigue preocupando a las autoridades, aunque muchas aún no deciden tomar medidas más extremas.

En Alemania, las autoridades reportaron 14.419 nuevos contagios por coronavirus y 267 víctimas mortales en las últimas 24 horas, según datos del Instituto Robert Koch (RKI). Esta es una cifra poco menos a los 15.332 registrados el martes de la semana pasada y del récord de 23.542 nuevas infecciones el viernes.

El total de casos positivos en el país alcanza los 815.746, con 12.814 víctimas fatales desde que comenzó la pandemia. Además, hay 3.436 pacientes con covid-19 internados en unidades de cuidados intensivos, informaron las autoridades.

Hace dos semanas comenzó un nuevo parón de la vida pública -más suave que el de primavera- que implica el cierre de gastronomía, ocio nocturno, cultural y más, mientras que las escuelas están abiertas.

En una reunión que sostuvo ayer la canciller Angela Merkel con los jefes de gobierno de los «Länder», Merkel pretendía acordar medidas vinculante más estrictas que las actuales, pero se redujo finalmente a una serie de llamados a la población a minimizar los contactos, lo cual fue lamentado por la canciller.

«Cada día cuenta, y por eso me habrían gustado algunas decisiones más ayer», expresó la canciller, quien agregó que algunos jefes de gobierno regionales argumentaron necesitar unos días más para poder determinar si el parón parcial de la vida pública realmente ha contribuido a reducir los nuevos contagios, y que necesitan «una visión más completa» para decidir «un gran paquete con las próximas medidas necesarias».

Reconoció lamentar que «a veces las cosas vayan demasiado despacio», al tiempo que afirmó que «la política también es el arte de lo viable» y para lo cual hace falta «una impaciencia productiva».

«Yo seguiré siendo la parte impaciente en esta cuestión y estaré contenta con todo el apoyo que reciba», señaló durante una conferencia económica organizada por el diario «Süddeutsche Zeitung».

Agregó que el retroceso en las cifras de contagio no está siendo tan rápido como se esperaba porque se siguen teniendo «muchos contactos», razón por la cual, indicó, ayer se volvió a hacer un llamado urgente a la población para restringir la vida social.

La canciller anunció, además, una nueva reunión con los líderes regionales la próxima semana, de la que deberá surgir un nuevo «concepto general» de larga duración para lograr el objetivo de rebajar de forma consolidada los nuevos contagios.

Por su parte, Rusia registró 442 decesos por covid-19 en las últimas 24 horas, un nuevo récord de fallecidos diarios desde el estallido de la pandemia el pasado marzo, informaron hoy las autoridades sanitarias.

El número total de muertes por covid-19 ascendió a 33.931, según el gabinete de crisis que gestiona la emergencia sanitaria en el país.

Además, en la última jornada se registraron 22.410 nuevos casos de coronavirus, 5.882 de ellos en Moscú, el principal foco de contagios.

Moscú por el momento descarta imponer un confinamiento para sus habitantes como el que se decretó en primavera, pero ha anunciado una serie de restricciones que estarán en vigor hasta al menos el 15 de enero.

Nallar Autos Nallar Autos Nallar Autos

Rusia, con 1.971.013 casos, es el quinto país en el mundo con mayor cantidad de contagios confirmados de covid-19 tras Estados Unidos, India, Brasil y Francia

Fuente: Emol.com –

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Descargar artículo en formato PDF
Anterior artículo

#PuertoMontt 56 casos nuevos de COVID-19 y #Osorno 19.

Siguiente artículo

Bolsonaro advierte que pronto revelará los países que importan madera amazónica ilegal desde Brasil

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Rusia vacuna
Internacional

Rusia dispuesta a suministrar vacunas a 50 millones de europeos a partir del mes de junio

marzo 4 de 2021
14
Washington afirma que evitará una reacción «precipitada» ante ataque contra sus tropas en Irak
Internacional

Washington afirma que evitará una reacción «precipitada» ante ataque contra sus tropas en Irak

marzo 3 de 2021
11
Policía alerta de un plan para irrumpir nuevamente en el Capitolio en Estados Unidos
Internacional

Policía alerta de un plan para irrumpir nuevamente en el Capitolio en Estados Unidos

marzo 3 de 2021
11
Países del sudeste asiático instan a la junta militar de Myanmar abrirse al dialogo y liberar a presos políticos
Internacional

Países del sudeste asiático instan a la junta militar de Myanmar abrirse al dialogo y liberar a presos políticos

marzo 2 de 2021
8
Presidente de Francia emplaza a Irán a que muestre «gestos claros» para retomar diálogo por acuerdo nuclear
Internacional

Presidente de Francia emplaza a Irán a que muestre «gestos claros» para retomar diálogo por acuerdo nuclear

marzo 2 de 2021
15
Tensión en la UE por países descolgados de plan de vacunas: Dinamarca seguiría pasos de Austria y CE defiende estrategia
Internacional

Tensión en la UE por países descolgados de plan de vacunas: Dinamarca seguiría pasos de Austria y CE defiende estrategia

marzo 2 de 2021
13

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil