Carlos Llancar, Encargado Regional del Programa Chile indígena de CONADI destacó que las capacitaciones son marco formativo y colaborativo, que ha sido uno de los ejes de la gestión realizada en el cumplimiento de las políticas públicas dirigidas a los pueblos indígenas.
Según explicó Llancar, las temáticas tratadas en las capacitaciones se refieren al uso de las tecnologías de la información (TIC), una materia que cobra mayor relevancia y resulta prioritario para mejorar los niveles de conectividad y comunicaciones ante el difícil escenario de conexión social que se está enfrentando en la actual situación de pandemia.
De igual manera, otro de los puntos importantes tratado en capacitaciones fue la “Gestión y Rendición de Cuentas”, materia que busca entregar las herramientas necesarias para entender y conocer los procesos administrativos que se realizan en torno a la ejecución de iniciativas desarrolladas con fondos públicos, a fin de acortar los tiempos y la complejidad que dichos tramites puedan ocasionar.
Ambos temas enfocados están enfocados en minimizar las complejidades y la movilidad social que requiere un trabajo fluido como el que se viene desarrollando con la Mesa territorial “Newen Che”.