Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Tasa de ahorro de los hogares chilenos sube en el tercer trimestre y deuda cae levemente

Por Brisa Cardenas
enero 8 de 2024
en Actualidad
Tasa de ahorro de los hogares chilenos sube en el tercer trimestre y deuda cae levemente
0
COMPARTIDOS
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El aumento de los ingresos de hogares chilenos, sumado a un menor consumo, llevó a que la tasa de ahorro siguiera expandiéndose en el tercer trimestre de 2023. En tanto, el nivel de deuda de las familias cayó levemente, según el informe de Cuentas Nacionales por Sector Institucional publicado esta mañana por el Banco Central.

Según el documento, el ingreso disponible bruto de los hogares aumentó 11,1% respecto del mismo periodo del año anterior, «en el cual destacaron las rentas de la propiedad -a través de los retiros de rentas y los intereses netos. que incidieron en 7,3pp., las rentas de la producción -salarios e ingresos de independientes. que incidieron 5,3pp. con un crecimiento anual de 6,2% y, en menor medida, las prestaciones sociales netas de cotizaciones en 0,3pp», señaló.

Por otro lado, las transferencias corrientes netas impactaron negativamente en 1,8pp. «Este crecimiento del ingreso disponible, junto a la menor expansión del consumo final efectivo de 3% anual, determinaron un aumento en la tasa de ahorro de 1,4pp., la que se situó en 4,3% del PIB», acotó el Banco Central. Lo anterior, sumado a una tasa de inversión que se mantuvo en 3,4% del PIB, y de transferencias de capital en 1,1% del PIB, contribuyeron a que los hogares presentaran una capacidad de financiamiento de 2% del PIB.

Desde la perspectiva financiera, esta capacidad de financiamiento se reflejó en una mayor inversión en acciones y otras participaciones, y una menor contratación de préstamos. En cuanto a su balance, los hogares cerraron el trimestre con una riqueza financiera neta de 116,8% del PIB,superior en 0,6pp. al trimestre anterior. Este resultado se explicó, principalmente, por el incremento de los saldos de cuotas de fondos y acciones, que fue parcialmente compensado por un menor saldo de los fondos de pensiones y seguros -dado un menor valor de mercado de su cartera- y menores tenencias en efectivo y depósitos.

Finalmente, el total de pasivo de los hogares creció 0,9% en comparación al segundo trimestre, por el aumento de los préstamos bancarios, principalmente hipotecarios. Como deuda total de los Hogares sobre el PIB, el ratio se situó en 48,8% del PIB, disminuyendo 0,2pp. con respecto al periodo previo.

Relacionado

Anterior artículo

Mejoran acceso al riego y plantación de uvas viníferas en Puerto Octay

Siguiente artículo

Tras fallo de la Corte Suprema: Celestino Córdova regresa a Gendarmería

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Gobierno de Trump considera aumentar veto migratorio a otros 36 países: La mayoría serían africanos
Actualidad

Gobierno de Trump considera aumentar veto migratorio a otros 36 países: La mayoría serían africanos

junio 14 de 2025
7
Cortes de luz y caídas de árboles por fuerte viento y lluvias desde la región de Bío Bío hacia el sur
Actualidad

Cortes de luz y caídas de árboles por fuerte viento y lluvias desde la región de Bío Bío hacia el sur

junio 14 de 2025
29
Volcamiento de bus en Liquiñe deja al menos 30 personas lesionadas
Actualidad

Volcamiento de bus en Liquiñe deja al menos 30 personas lesionadas

junio 14 de 2025
14
Reportan voladura de techos por fuertes vientos en Puerto Montt: Rachas superaron los 90 km/h
Actualidad

Reportan voladura de techos por fuertes vientos en Puerto Montt: Rachas superaron los 90 km/h

junio 14 de 2025
22
Monsalve será operado en clínica de Viña del Mar por problemas a la vesícula
Actualidad

Monsalve será operado en clínica de Viña del Mar por problemas a la vesícula

junio 14 de 2025
7
Vacunación contra la influenza ha llegado al 85% del público objetivo
Actualidad

Vacunación contra la influenza ha llegado al 85% del público objetivo

junio 14 de 2025
9

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil