Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

ULagos: Representantes de la Red InES Género participan en lanzamiento de agenda “Mejor trabajo en investigación»

Por Brisa Cardenas
junio 26 de 2024
en Actualidad
ULagos: Representantes de la Red InES Género participan en lanzamiento de agenda “Mejor trabajo en investigación»
0
COMPARTIDOS
149
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El 18 de junio se realizó el lanzamiento de la Agenda “Mejor trabajo en investigación” del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), cuyo objetivo es establecer un marco y planes de acción con perspectiva intersectorial para el mejoramiento de las condiciones laborales de quienes son parte del Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), en favor de avanzar hacia el trabajo decente, la igualdad de género y el desarrollo sostenible.

El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Asistieron la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry Escudero; la subsecretaria Carolina Gainza Cortés; la directora nacional de ANID Alejandra Pizarro; y el Subsecretario de Educación Superior Víctor Orellana. También estuvo presente Pablo Bernasconi, presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), junto con rectores y autoridades de universidades y vicerrectorías de investigación. El evento contó además con la participación de representantes de organizaciones de trabajadoras y trabajadores de las ciencias y el conocimiento, así como redes de investigadores e investigadoras. Representando a la Universidad de Los Lagos estuvo presente la Doctora en Sociología Betzabeth Marín Nanco, encargada de los Indicadores de Igualdad de Género en el proyecto InES Género ULagos.  

Sobre la importancia de formar parte de esta instancia, la Doctora Marín expresó que “la invitación a quienes somos parte de la red nacional InES Género al lanzamiento de la agenda ‘Mejor Trabajo en Investigación’ ha sido un acierto, puesto que nos hace parte de la difusión de las medidas que se están tomando por parte del MinCiencia para erradicar la precariedad laboral de quienes producen conocimiento en el país que son precisamente la población objetivo de los proyectos InES Género, especialmente las personas más afectadas por este fenómeno: las mujeres”.

La actividad comenzó con palabras de bienvenida de la directora de la ANID, quien indicó que “hoy más que nunca es fundamental fortalecer el vínculo entre la investigación y el desarrollo sostenible. Nuestra misión en ANID es impulsar la ciencia y la tecnología con un enfoque inclusivo, promoviendo la colaboración y el compromiso de todos los actores del ecosistema científico”.

Por su parte, la subsecretaria Gainza presentó la propuesta destacando los tres ejes de acción de la agenda, estos son la creación y fortalecimiento de sistemas de información para las trayectorias laborales en I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación), el mejoramiento de las condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores del conocimiento y, finalmente, la inserción de profesionales con doctorado en lugares distintos a las universidades. La autoridad también destacó que “por primera vez se abre un espacio para avanzar en mejores condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores del conocimiento”.

En la instancia también fue invitada a comentar la agenda la vicerrectora de Investigación de la Universidad de Atacama María Jose Gallardo, que felicitó la iniciativa y visibilizó las dificultades que las regiones extremas o con características similares tienen para atraer y mantener a su personal investigador. Instó a quienes son parte del ecosistema CTCI a que, junto con sostener la demanda por más recursos, “avancen en acciones con los medios que ya se tienen”, agregando los programas de estudios que están desarrollando, centrando el foco en la pertinencia territorial.

Por su parte, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, afirmó que la agenda de trabajo presentada fue un gran desafío del ecosistema CTCI en su conjunto. Además, señaló que se trata de un avance considerable que permitirá implementar medidas concretas en estas temáticas. Junto con esto señaló que este camino no solo pavimenta una dirección clara, sino que también atraerá más iniciativas en el futuro.

Al respecto, la presidenta de la Asociación Nacional de Investigadores en Postgrado (ANIP) Marianela Aravena Garrido agradeció la inclusión de la organización que lidera en el proceso de elaboración de esta agenda, relevando que se trata del “inicio de un camino hacia el trabajo digno que recién empieza” y aprovechó de destacar que se trata demandas que como ANIP vienen instalando hace casi dos décadas, instalando la premisa de que “investigar es trabajar”. Por último, mencionó que queda como tarea pendiente la incorporación de todos los estamentos del trabajo en investigación, esto significa incluir también a estudiantes de magíster y doctorado, que muchas veces son incluidos como personal técnico pero con malas condiciones de trabajo.

Con la presentación de esta agenda de trabajo se sustenta un hito entre el ecosistema CTCI y se reafirma el compromiso del gobierno del presidente Gabriel Boric para avanzar en establecer medidas que consideren y promuevan el trabajo decente, la igualdad de género, la conciliación de la laboral, personal y familiar en el trabajo de investigación. La agenda presentada refleja la voluntad política de establecer una política pública, inclusiva y sostenible, reconociendo la ciencia, la tecnología, conocimiento e innovación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de Chile.

Relacionado

Anterior artículo

Hoy comienza en Argentina el juicio por el atentado frustrado contra Cristina Fernández

Siguiente artículo

Este jueves 27 de junio comienza “festival de teatro de la infancia en Osorno”

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Con una participación récord, demócrata Zohran Mamdani se transforma en el primer alcalde musulmán de Nueva York
Actualidad

Con una participación récord, demócrata Zohran Mamdani se transforma en el primer alcalde musulmán de Nueva York

noviembre 5 de 2025
6
Por quinto mes consecutivo, todos los multifondos anotaron resultados reales positivos
Actualidad

Por quinto mes consecutivo, todos los multifondos anotaron resultados reales positivos

noviembre 4 de 2025
8
Un chileno diseña el museo de arte contemporáneo de Qatar: Proyecto de Alejandro Aravena fue elegido entre 400 propuestas
Actualidad

Un chileno diseña el museo de arte contemporáneo de Qatar: Proyecto de Alejandro Aravena fue elegido entre 400 propuestas

noviembre 4 de 2025
13
Grau se reúne con oficialismo tras inédito rechazo al Presupuesto: Presionan por alza en Vivienda
Actualidad

Grau se reúne con oficialismo tras inédito rechazo al Presupuesto: Presionan por alza en Vivienda

noviembre 4 de 2025
6
Apoyo de Desbordes a Carter: El mapa de respaldos de los alcaldes de la RM y cuánto pueden influir en la parlamentarias
Actualidad

Apoyo de Desbordes a Carter: El mapa de respaldos de los alcaldes de la RM y cuánto pueden influir en la parlamentarias

noviembre 4 de 2025
7
Inédito rechazo al Presupuesto: El camino de las partidas y qué pasa si el proyecto vuelve a caer
Actualidad

Inédito rechazo al Presupuesto: El camino de las partidas y qué pasa si el proyecto vuelve a caer

noviembre 3 de 2025
11

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil